La NASA lanza la primera misión de defensa planetaria que busca desviar un asteroide con un impacto

La NASA lanza la primera misión de defensa planetaria que busca desviar un asteroide con un impacto

La misión, parte de la estrategia defensiva de la agencia, probará los efectos de un impacto del vehículo contra el cuerpo celeste.

Si un objeto cósmico de unos pocos cientos de metros de diámetro chocara contra la Tierra, podría desencadenar una gran devastación.

Aunque es poco probable que eso pase en un futuro cercano y los científicos han aclarado que no hay un riesgo inminente, la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), ha trabajado durante años en un sistema de defensa planetaria cuyo piloto por fin despegó de la Tierra este miércoles.

La misión DART fue lanzada con éxito a las 06:21 GMT en un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base Espacial Vandenberg, en California, EE.UU.

DART que en inglés significa dardo y cuyas siglas en inglés corresponden a Prueba de Doble Redirección de Asteroide, tiene como objetivo probar la tecnología que algún día podría ser necesaria para desviar un asteroide peligroso de su curso.

DART pondrá a prueba una propuesta defensiva de larga data impactando un objeto llamado Dimorphos para medir cuánto se puede alterar su velocidad y trayectoria.

Es el primer intento de desviar un asteroide con el propósito de aprender a proteger la Tierra, aunque este asteroide en particular no presenta ninguna amenaza.

Se calcula que el impacto ocurrirá en algún momento entre julio y septiembre de 2022.
El nombre Dimorphos significa “dos formas”. Está compuesto por un par de asteroides que orbitan estrechamente entre sí, lo que se conoce como una binaria.

El más grande de los dos objetos, llamado Didymos, mide alrededor de 780 metros de ancho, mientras que su compañero más pequeño, Dimorphos, mide alrededor de 160 metros de ancho.

“DART solo cambiará el período de la órbita de Dimorphos en una pequeña cantidad. Y realmente eso es todo lo que se necesita en caso de que se descubra un asteroide con mucha anticipación”, dice Kelly Fast, de la oficina de coordinación de defensa planetaria de la NASA.

Los asteroides son los bloques de construcción sobrantes del Sistema Solar. En el caso extremadamente raro de que la trayectoria de una roca espacial alrededor del Sol cruce la de la Tierra de modo que los dos objetos se crucen al mismo tiempo, puede producirse una colisión.

Objetos del tamaño de Dimorphos podrían impactar contra la Tierra con muchas veces la energía de una bomba nuclear típica, devastando áreas pobladas y causando decenas de miles de víctimas.

Los asteroides con un diámetro de 300 metros o mayores podrían causar destrucción en todo un continente, mientras que aquellos mayores de 1 km producirían efectos en todo el mundo.

La NASA ha explicado, sin embargo, que “no se conoce ningún asteroide que represente un riesgo de impacto en la Tierra en los próximos 100 años”.

Hasta ahora, el asteroide más peligroso es el 2009FD, que tiene menos de 0,2% de probabilidades de chocar contra la Tierra en el año 2185.

Los expertos, sin embargo, prefieren ser precavidos y estar listos por si algún día tuvieran que hacer frente a una amenaza real.

Impacto cinético
La misión DART será el primer intento de desviar un objeto espacial mediante lo que los expertos llaman un “impacto cinético”.

El operativo consistirá en lanzar la nave DART para que viaje a través del espacio y, deliberadamente, se estrelle contra Dimorphos.

La idea es que el impacto le haga cambiar su trayectoria, como cuando chocan dos bolas de billar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *