La cumbre de Glasgow debía finalizar este viernes, pero los intensos debates obligaron a prorrogar el cierre ante la necesidad de encontrar acuerdos.
La presidencia de la COP26 llamó este viernes a asumir el compromiso de suprimir progresivamente la energía producida en plantas de carbón, así como las “ineficaces” subvenciones a los combustibles fósiles, en un nuevo borrador en el que, según ambientalistas, “diluyeron” algunas exigencias en busca de consenso para una declaración final antes del cierre de la cumbre climática, extendida ya de hecho en medio de los debates.
Los delegados de 194 países reunidos desde el 31 de octubre en Glasgow tienen como misión determinar cómo cumplir los compromisos del Acuerdo de París para limitar la temperatura global a no más de 2° C, idealmente a 1,5°. Sin embargo, al ritmo actual el planeta se encamina a un calentamiento de 2,4° según Climate Action Tracker y 2,7 ºC según la ONU.
Tras dos semanas de intensas negociaciones, la COP26 debía terminar oficialmente este viernes, pero a última hora se cumplió lo que ya es un clásico de estos encuentros: la prórroga del cierre por la necesidad de buscar acuerdos.
Con tantos puntos sin saldar, la agencia DPA daba por seguro reuniones nocturnas para discutir nuevas versiones del texto final.