Se trata de una festividad que tiene origen en Rocca Canterano, un pueblo italiano en el que se festeja la “Festa dei Cornuti” (Fiesta del Cornudo).
Todos los años de celebra los días 11 del noviembre el “Día del Cornudo”. Se trata de una festividad que tiene origen en Rocca Canterano, un pueblo italiano en el que se festeja la “Festa dei Cornuti” (Fiesta del Cornudo).
Más allá de que la fecha del “Día del Cornudo” es el 11 de noviembre, la fiesta en cuestión se hace el domingo más cercano a dicho día, y la preside “el gran cornudo del año”, que lleva grandes cuernos que simbolizan la infidelidad. De fondo hay música medieval y hombres cuentan las anécdotas de cómo fueron engañados.
El motivo por el cual se festeja este día no se conoce a ciencia cierta, pero hay varias teorías. La primera es que los celtas, en noviembre festejaban durante 12 días el fin de año. En esa fiesta, la infidelidad era bastante normal.
Otra indica que en esa fecha se celebran las ferias de ganado y que en la región los toros portan, en general, cuernos de buen tamaño.
Día del Cornudo: el origen festivo
La Fiesta de San Martino (San Martín de Tours) en muchos poblados italianos se convirtió en “la fiesta de los maridos traicionados” quizás, porque se organizaban ferias de ganado, en su mayoría con “cuernos”, que se extendían durante varios días. Entonces, comenzó el rumor de que las esposas que se quedaban en las casas – ya que trabajaban en la agricultura y cuidaban del ganado- tenían la libertad de poder traicionar a sus maridos que se encontraban de viaje, incluso con los arrendatarios de sus tierras. Según los portales italianos, esta hipótesis es la más acertada.