Los obispos franceses tomaron la medida luego de la publicación de un informe que reconoce más de 200.000 abusos a menores desde 1950 en la Iglesia Católica.
Las víctimas de los abusos y sus familias merecen ser indemnizadas, determinaron los obispos católicos franceses. Durante varios días, 120 prelados se reunieron para deliberar en un santuario de Lourdes, en el sur de Francia. Apoyaron las conclusiones de un trabajo que consigna cientos de miles de abusos contra menores cometidos por integrantes de la iglesia gala
La principal decisión es ese resarcimiento económico para las víctimas y sus familias. Los obispos determinaron que si es necesario, se venderán bienes de la Iglesia Católica francesa o se apelará a préstamos. Pero aclararon que en ningún caso se utilizará el dinero proveniente de los fieles. No serán ellos quienes aporten el dinero para pagar por los delitos de los sacerdotes.
Monseñor Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa fue el encargado de hacer los anuncios para reflejar lo importante de la decisión.
Moulins-Beaufort es una figura prominente de la Iglesia Católica de Francia. Fue nombrado en 2008 por Benedicto XVI como Obispo Auxiliar de París. Diez años más tarde, el Papa Francisco lo designó como el nuevo Arzobispo de Reims. Desde 2019 preside la conferencia episcopal de su país.
El informe “Sauvé”, un catálogo de abusos a menores
En francés significa “A salvo”. Es el título que se le dio a una investigación que se remontó hasta 1950. Para un objetivo imprescindible. Sacar a la luz los casos verdaderos sobre denuncias de abusos sexuales cometidos por integrantes de la Iglesia Católica francesa.
El resultado se presentó hace un mes y trae una realidad devastadora: la comisión encontró mas de 200.000 casos de menores abusados. En un período de 70 años.
Es por eso que la CEF (Conferencia Episcopal Francesa) en un comunicado reconoció la “responsabilidad institucional” de la Iglesia y la “dimensión sistémica” de estas agresiones. Siguiendo los lineamientos de la Comisión Independiente sobre Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase), alentada por el Papa Francisco.
Hay en total 45 recomendaciones a modo de conclusión. Además de la indemnización también se pondrán en marcha una serie de disposiciones para otro tipo de reconocimiento a quienes sufrieron el abuso. Como realizar ceremonias públicas para pedir perdón que incluirán misas en memoria de las víctimas.
Según dijo Moulins-Beaufort está más que clara la responsabilidad de los hombres de la Iglesia en esos abusos, por lo que corresponde “un deber de Justicia y de reparación”, sin importar el tiempo transcurrido.
Fuente: A24/Por Roberto Adrián Maidana