Las víctimas denunciaron las bromas como agresiones y alegaron que tenían alto grado de violencia. En total, le dieron la baja a 5 residentes y suspendieron a otros 17.
El Instituto de Seguridad del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) le dio de baja a cinco médicos residentes y también suspendió temporalmente a otros 17. Esto se derivó por las bromas de bienvenida que le hacen a sus compañeros recién ingresados, en el Hospital Regional del municipio de Tlalnepantla en México.
Según el diario Reforma, el ISSEMyM explicó, mediante un comunicado oficial, que las agresiones contra médicos residentes en la especialidad de ortopedia y cirugía articular sucedieron durante el 8 y 9 de julio.
A los 17 residentes suspendidos se le descontó parte del sueldo que reciben por concepto de beca, y en el caso de reincidencia en alguna falta académica, asistencial, de indisciplina, daño a la imagen del ISSEMyM o uso de insumos y material para actividades que no se consideren académicas, podrán darle la baja definitiva en el Instituto, con el previo acuerdo del Comité.
Según redactó la dependencia, “a partir del conocimiento de los hechos por el Instituto, previa garantía de audiencia otorgada el 13 de julio de 2021 a todos los médicos residentes involucrados, se llevó a cabo el procedimiento institucional establecido en la normatividad para conocer a fondo los acontecimientos y con las pruebas necesarias para poder determinar las sanciones que correspondieran, las cuales fueron aprobadas en la sesión de fecha 23 de julio del mismo año”.
También informó que se ha incitado a los profesores titulares a vigilar y prevenir la repetición de estas prácticas o conductas contra la integridad de los profesionales ingresantes dentro del sanatorio.
el jueves pasado se dieron a conocer las denuncias de los médicos residentes de ortopedia y cirugía particular, que señalaron que soportan humillaciones y agresiones físicas en el Hospital de Tlalnepantla, de méxico. Acusan soportar patadas por varios minutos mientras los envuelven en una colcha, o se les asfixia.
Luego de la publicación y la respuesta del ISSEMyM, el Colectivo Cero Desabasto @MedsEnFormación condenó todo abuso laboral y violencia a lo que son sometidos los residentes, y exigieron que exista una política de cero tolerancia a cualquier tipo de agresión.