Israel ordena “evacuar” parte del norte de Gaza

Israel ordena “evacuar” parte del norte de Gaza

En medio del recrudecimiento de las hostilidades en la Franja de Gaza, el Ejército israelí emitió este miércoles 7 de agosto nuevas órdenes para abandonar zonas del norte del enclave, descritas por la ONU como desplazamiento forzado.

Entretanto, continúa la tensión por la amenaza de Irán de perpetrar un ataque de represalia contra Israel, al que acusa del asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán: el Gobierno de Benjamin Netanyahu avisó que su país está “preparado para la defensa y el ataque”.

Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza aumentan, mientras las hostilidades amenazan con convertirse en un conflicto más amplio en Medio Oriente.

El Ejército de Israel ordenó este 7 de agosto a la población abandonar los barrios de Masheya y Sheikh Zayed, de la localidad de Beit Hanoun, en el norte del enclave, y trasladarse hacia la Ciudad de Gaza.

Las llamadas “evacuaciones” por parte de Israel han sido reiteradamente descritas por la ONU como desplazamiento forzado, del que las familias han sido víctimas en varias ocasiones durante la guerra en curso. Una escalada del conflicto de más de siete décadas, que detonó hace exactamente diez meses, en respuesta al sorpresivo ataque de Hamás, que mató alrededor de 1.200 personas y secuestró a 250 del sur del territorio israelí.

Las tropas del país dirigido por Benjamin Netanyahu aseguran que sus nuevos llamados a desalojar partes del norte del territorio palestino se deben a la necesidad de actuar frente a recientes lanzamientos de cohetes desde esa área por parte del grupo islamista hacia el vecino país.

“Durante la semana pasada, Hamás disparó decenas de proyectiles desde lanzadores instalados cerca de dos almacenes de distribución y ayuda humanitaria gestionados por organizaciones internacionales, entre ellas la UNRWA”, aseveró el Ejército en sus redes sociales.

Entre sus últimas acciones, la institución castrense confirmó que atacó un presunto centro de producción de armas de Hamás y su grupo aliado, la Yihad Islámica, que se encontraba en una “zona humanitaria” en Deir al Balah, en el centro de Gaza.

Turquía pide unirse a demanda contra Israel ante la CIJ por “genocidio”
Mientras los militares israelíes recrudecen sus ataques, la cifra total de muertos se eleva a al menos 39.677 personas, la gran mayoría civiles y miles de ellos niños, según la más reciente actualización del Ministerio de Salud gazatí publicada este miércoles 7 de agosto.

La comunidad internacional debe hacer su parte para detener el genocidio

Ante la devastación, la magnitud de asesinados y la ausencia de un acuerdo para un alto al fuego, el Gobierno de Turquía solicitó este miércoles unirse a la demanda de Sudáfrica contra Israel por “genocidio”, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“La comunidad internacional debe hacer su parte para detener el genocidio y ejercer la presión necesaria sobre Israel y sus partidarios”, sostuvo el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, mediante la plataforma X.