A pesar del informe de la UNESCO, Indonesia permitirá que se construya un mega complejo para el turismo en el parque nacional donde habita el dragón de Komodo.
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO presentó en junio de este año una serie de críticas la construcción de un complejo dedicado al turismo en el medio del Parque Nacional de Komodo, en Indonesia, que recibió el apodo de “Jurassic Park”. Sin embargo, el Gobierno del país asiático avanza con el proyecto.
Desde la UNESCO señalaron que el “Jurassic Park” que se construirá en la isla de Rinca, sur de Indonesia, atraería a 500.000 turistas por año, el doble que antes de la pandemia de Covid-19.
Pero hasta la fecha el Parque Nacional de Komodo es el hábitat del famoso dragón de Komodo, que es una especie en peligro de extinción. De ahí el planteo de la UNESCO, que esta semana obtuvo respuesta de un funcionario local.
“El proyecto continuará, se ha demostrado que no tiene ningún impacto”, afirmó a Reuters una persona de apellido Wiratno, del Ministerio de Medio Ambiente de Indonesia.
Los especialistas consideraron que la construcción del “Jurassic Park” de Indonesia alentaría la pesca ilegal, la depredación del hábitat del dragón de Komodo e impactaría de lleno en la economía local de miles de habitantes.
Pero el Gobierno de Indonesia insistió en que el “Jurassic Park” de la isla de Rinca “lugar turístico de primera”.
La activista Rima Melani Bilaut, del grupo ecologista Foro Indonesio para el Medio Ambiente (WALHI), señaló que el proyecto podría afectar a la comunidad local y a los dragones.
“Instamos al gobierno a que desarrolle un turismo basado en la gente. Hay gente que vive allí”, pidió Bilaut.