La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) dispuso aumentos en el costo de peajes en rutas nacionales bajo administración estatal, que serán puestos a consideración de la ciudadanía. En tramos de rutas de Corrientes se proyectan subas del 50% y la categoría mínima costará 300 pesos.
Los peajes sobre la Ruta Nacional N° 12 en Corrientes y Misiones, el puente Manuel Belgrano y tramos de la Ruta Nacional N°16 en Chaco desde mayo costarán 50% más. También suben peajes en Ruta 14.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) dispuso aumentos en el costo de peajes en rutas nacionales bajo administración estatal.
La medida incluye el Corredor Vial N°3, que comprende tramos de las rutas 12 y 16 en Corrientes, Chaco y Misiones.
Según los nuevos valores, la Categoría Nº1 pasará a 150 pesos; la Categoría Nº2 saldrá 300 pesos; la Categoría Nº3 $450; Categoría Nº4 $600 y la Categoría Nº5 se unificará en $750.
Las estaciones de peaje sobre la Ruta Nacional 14, también fueron incluidas en esta modificación de tarifas.
En el caso del peaje Piedritas en Corrientes, el peaje en la Categoría Nº1 pasará a 300 pesos; la Categoría Nº2 saldrá 600 pesos; la Categoría Nº3 $600; Categoría Nº4 $900 y las Categorías Nº5 y 6 se unificarán en 1200 pesos.
Los nuevos cuadros tarifarios para las estaciones de peaje concesionadas a la empresa estatal Corredores Viales, fueron aprobados por Vialidad Nacional, y serán puestos en debate en espacios de participación para que los interesados expresen su opinión sobre los nuevos cuadros tarifarios.
La medida se dispuso a través de la Resolución 2517/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Para determinar las nuevas tarifas se tuvieron en cuenta los indicadores del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, Índice de Costo de la Construcción (ICC) y del Coeficiente de estabilización de referencia (CER).
En los considerandos, Vialidad explicó el incremento a raíz de que “se advierte que se ha verificado un aumento considerable de la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario”.
Cabe recordar que los valores vigentes habían sido fijados en mayo de este año.