La intendenta de Bella Vista analizó la situación política nacional con vistas a los comicios presidenciales venideros. En ese marco, apuntó a las propuestas de La Libertad Avanza, sobre lo cual afirmó que “mucha de la gente que lo votó admite que no está a favor de no tener educación ni salud públicas”, al tiempo que cuestionó la búsqueda de la eliminación de la coparticipación federal.
A su vez, se mostró confiada en que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llegará al balotaje. “Estoy segura de que va a estar en segunda vuelta, no tengo dudas”, manifestó.
La intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi, se refirió a la situación política nacional de cara a las elecciones presidenciales que se avecinan, sobre lo cual cuestionó varias de las propuestas de La Libertad Avanza, con su candidato Javier Milei; como así también la gestión del kirchnerismo, que postula al actual ministro de Economía Sergio Massa como presidenciable.
A su vez, afirmó que confía plenamente en que Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, llegará a la segunda vuelta.
“Es un escenario absolutamente distinto al de las PASO para nuestra alianza Cambiemos, en el que pasamos ese proceso necesario en el que definimos a Patricia Bullrich como nuestra candidata a la Presidencia de la Nación. Tenemos muchas esperanzas en que los resultados de estas elecciones sean diferentes, entendiendo que esta definición de Cambiemos de ir con nuestra candidata nos va a posicionar de una manera distinta, y creemos que la fuerza que tiene el Gobierno de la Provincia, con todas las obras que se realizan en el interior y en Corrientes, de punta a punta, nos dará ese empujón que necesitamos para que Patricia salga vencedora en las próximas elecciones”, aseguró la exdiputada provincial durante un reportaje radial.
“Lo de La Libertad Avanza es un voto bronca” En ese contexto, Bazzi analizó el surgimiento de La Libertad Avanza como nueva fuerza política, y la cosecha de votos que logró en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): “Claramente se trata de un voto bronca, un voto muy sentimental, a mi entender. Yo no creo que la ciudadanía se haya ido a una extrema derecha y por eso haya decidido votar a Milei”, sostuvo, y seguidamente aseguró que “incluso la gente que lo votó te lo dice sin problemas: no están a favor de no tener educación ni salud públicas; así que entiendo que se trata de un voto de enojo a la dirigencia política”.
“La gente fue tomando consciencia de los grandes riesgos que estamos corriendo. No podemos pensar siquiera en la posibilidad de que una familia que no tenga una prepaga no pueda tener acceso a la salud. No podemos imaginarnos un país en donde no haya educación pública, con igualdad de oportunidades”, señaló.
Posteriormente, la intendenta bellavistense hizo hincapié en algunos de los postulados de La Libertad Avanza con vistas a las presidenciales, como por ejemplo, la coparticipación federal de impuestos, acerca de lo que se mostró preocupada ante la idea de eliminarla: “No podemos siempre castigar a las provincias y a los municipios. Hoy esta gestión del kirchnerismo nos saca la coparticipación federal con una medida preelectoral. Y en el caso de Milei, buscan directamente eliminar la coparticipación”, alertó. “Nosotros no podemos sobrevivir sin eso. Tenemos que decirlo porque es realmente preocupante lo que le puede pasar a los municipios y a las provincias si esta cuestión continúa de esta manera”, ratificó luego.
En contrapartida, Bazzi recordó el período presidencial de Mauricio Macri (2015-2019) y los beneficios que ello trajo aparejado para los vecinos de su ciudad, gracias a las obras de gran magnitud que realizó esa gestión nacional: “En Bella Vista nosotros fuimos absolutamente beneficiados con el Gobierno nacional de Juntos por el Cambio. Antes, llovían 100 milímetros y había 400 familias bajo agua, pero ya a los meses de asumir Macri tuvimos la obra más grande de la historia de nuestra ciudad, que fueron los desagües pluviales, gracias a lo que hoy ya no tenemos más inconvenientes de ese tipo”, ejemplificó.
Asimismo, hizo hincapié en las obras del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba) efectuadas en aquel momento, que significaron “una mejora total en la calidad de vida de 600 familias, ya que son programas de mejoras integrales, con cloacas, iluminación, asfalto e instalación de agua potable, más escuelas y jardines de infantes”, subrayó.
Durante la charla radial, la intendenta de Bella Vista interpretó que el resultado de las PASO significó un claro mensaje de la ciudadanía argentina en general: “Nos están dejando un mensaje para todos”, reflexionó. Asimismo, opinó que “si todavía hay dirigentes políticos que crean que profundizando la grieta vamos a llegar a algún lado, no hemos aprendido nada; la gente necesita ver a la dirigencia política unida para que se puedan solucionar los problemas”.
Finalmente, ya en dirección a las presidenciales venideras, se mostró conforme por la campaña que vienen llevando adelante desde Juntos por el Cambio en las distintas ciudades correntinas, al tiempo que ratificó la esperanza en un futuro promisorio para Bullrich: “Salimos a recuperar cierta parte de los votos que se inclinó por La Libertad Avanza. Tenemos que convencer al electorado que no fue a votar; primero, porque es una obligación y un derecho del ciudadano; y también, porque necesitamos de ese votante que no fue a votar en las PASO, así que hacia allí también estamos orientados”, confirmó. “Estoy segura de que Patricia Bullrich va a estar en segunda vuelta, no tengo dudas”, reiteró Bazzi.