Las agencias ofrecen paquetes para las vacaciones de julio con subas del 100 %

Las agencias ofrecen paquetes para las vacaciones de julio con subas del 100 %

Las empresas de turismo empezaron a promocionar los viajes para el receso de invierno. Algunos destinos, como Mendoza, cuestan el doble que en el verano. Los clientes se apuran a señar para congelar los precios.

Faltan dos meses para que comiencen las vacaciones de invierno y las empresas de viajes ya comenzaron a ofrecer paquetes especiales para esa fecha. Las opciones son variadas en cuanto a destinos, servicios y también precios. A través de sus redes sociales, en los últimos días empezaron a publicitar los diferentes lugares que los correntinos pueden visitar fuera de la provincia, con preponderancia de aquellos que históricamente tuvieron una mayor demanda.

Pero no solo se activó la oferta, sino también las consultas. En un contexto de crisis e incertidumbre económica, anticipar los pagos resulta una opción atractiva para muchos con el objetivo de congelar los precios. Y si bien es cierto que viajar de manera particular cuesta más barato, las agencias ofrecen alternativas de pagos en cuotas y también la tranquilidad que muchos buscan de tener todo incluido en un solo paquete, sin la necesidad de realizar gestiones extra.

Las cataratas del Iguazú, Córdoba, Mendoza, Merlo, Salta y Bariloche aparecen entre las opciones más repetidas en las publicaciones de las agencias, todas ellas despertando un importante interés en los potenciales usuarios que ya hacen números para saber si pueden hacer algún viaje durante el receso invernal, aprovechando que los chicos no tendrán clases y con la chance de tener algunos días libres en el trabajo.

Precios
Los precios publicados son ostensiblemente superiores a los que las mismas empresas publicitaban para el verano, entre diciembre de 2022 y febrero de este año inclusive. Los aumentos, dependiendo el destino, son mayormente de entre el 60 % y hasta el 100 % en algunos casos.

Un viaje de tres noches con media pensión a Iguazú costaba cerca de $ 40.000 por persona en enero y ahora ronda los $ 70.000. Mendoza pasó de $ 62.000 a $ 125.000 y Carlos Paz, que se vendía a $ 60.000, ahora oscila entre $ 85.000 y $ 100.000 por pasajero.

En tanto, unas vacaciones en Merlo (San Luis) costaba cerca de $ 65.000 a comienzos de este año y ahora el paquete se vende a casi $ 80.000. Por su parte, Salta pasó de $ 62.000 a $ 96.000 en algunos casos, y Bariloche, de $ 135.000 a más de $ 200.000 por persona.

Las tarifas están lejos de ser homogéneas. Las variaciones dependen de la empresa que ofrece los viajes, de la cantidad de noches de estadía y del hotel, además de otros servicios como el almuerzo, la cena y la inclusión en algunos casos de ciertas excursiones. Más allá de esto, el incremento en apenas unos meses es notorio ya que en todos los casos se actualizaron por encima del 60 %.

Previaje
El programa Previaje 4 fue lanzado por la Nación y ya venció el plazo para las compras. Con esta herramienta, los viajantes acceden a un reintegro del 50 % del dinero gastado, que podrá ser usado para contratar otros servicios turísticos o en comercios adheridos.

Igualmente, a diferencia de las primeras ediciones, este Previaje apunta a levantar la demanda en temporada baja, por lo que no están incluidas las vacaciones de invierno. Los que contrataron paquetes o compraron pasajes deberán usarlo entre el 24 de mayo y el 30 de junio únicamente.

El turismo en el Hot Sale
El Hot Sale terminó anoche con cifras récord y el turismo fue una de las categorías más buscadas.

Con las vacaciones de julio ya en el horizonte cercano, muchos usuarios decidieron aprovechar los descuentos que ofrecieron las empresas del rubro.

Los pasajes fueron uno de los ítems más promocionados. Las empresas de colectivos de larga distancia lanzaron promociones que algunos casos llegaron a tener hasta el 50 % de descuento.

También Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart, las firmas aéreas que operan en Corrientes, presentaron promos.

Las empresas que se abocan al turismo internacional también ofrecieron descuentos interesantes para destinos de Latinoamérica, con la opción de pagar en 3 o 6 cuotas sin interés.