ECO + Vamos Corrientes convocó a una multitud en el Laguna Seca

ECO + Vamos Corrientes convocó a una multitud en el Laguna Seca

De cara al 11 de junio, la coalición gobernante realizó un acto en el que los candidatos legislativos transmitieron su mensaje. El eje fue profundizar las políticas de modernización, inclusión y desarrollo.

La coalición gobernante ECO + Vamos Corrientes reunió anoche en el barrio Laguna Seca a más de 3.000 personas, que fueron a apoyar a los candidatos que el 11 de junio representarán a la continuidad del modelo de desarrollo impulsado por el gobernador Gustavo Valdés.

Con el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el intendente Eduardo Tassano encabezando el acto en el polideportivo frente al Colegio “Arturo Illia”, los aspirantes a renovar el Concejo capitalino y la Legislatura expresaron su compromiso de apoyar las actuales gestiones provincial y municipal como enclave fundamental para que el 11 de junio desde Corrientes surja “el mensaje de que se viene el cambio en el país”.

Fue Braillard Poccard quien, al cerrar la lista de oradores en la ocasión, indicó que el barrio Laguna Seca “representa mucho a la gente trabajadora de Corrientes”. Y consideró que “la presencia aquí de esta multitud demuestra las ganas y la voluntad de que se largue la campaña para recorrer las calles de los barrios”, en referencia a la militancia que se expresaba efusiva en la ocasión.

“Somos militantes porque creemos en lo que hacemos, todos los días estamos a disposición de la gente ganando la confianza, haciendo honor a ese mandato que se nos dio cuando casi el 80 por ciento nos confió la responsabilidad de gobernar”, exclamó Poccard.

Al respecto, reconoció que “es una carga enorme”, asegurando que “todos los días nos esforzamos por ser fieles a la confianza que nos depositaron”. Luego, explicó que esta es una elección legislativa en la cual se va a renovar parte de los cuerpos parlamentarios, por lo cual sostuvo que “este es el momento de redoblar el esfuerzo para vencer la apatía”.

No obstante, mostró optimismo en este sentido al considerar que “en Corrientes hay un Gobierno que no baja los brazos, que cumple con la gente, llevando obras en todos los municipios, incluso hasta en los que no gobierna”.

Braillard Poccard aseguró que “este es un Gobierno que siempre estuvo con la gente en los momentos más difíciles”. Se refirió así a la pandemia de la covid-19 y la construcción del hospital de campaña con un criterio de “igualdad”, con lo que “la Provincia se puso al frente y permitió que Corrientes tenga una de las tasas más bajas de mortalidad por coronavirus”.

Agregó que “después vinieron los incendios y ahí estuvo la sociedad y el Gobierno provincial con su gente apoyando a los productores, ayudando a recuperar las pérdidas”. “Y ahora en esta economía inflacionaria, la Provincia hace el esfuerzo para que la gente pueda llevar los alimentos a su mesa”, afirmó en referencia a los aumentos salariales del sector público y los programas alimentarios para los sectores más desprotegidos.

“Nuestros enemigos son la inflación y la pobreza que ella genera”, sostuvo luego y alertó que “ahora tenemos instalado al narcotráfico porque el Gobierno nacional lo negó”.

“Pero no vamos a parar hasta que el país recupere su dignidad para volver a sentir ese orgullo de ser una tierra de paz”, alentó posteriormente y agregó que “eso también va a estar en juego en estas elecciones, porque el 11 de junio desde Corrientes comenzará el mensaje de que se viene el cambio en el país y vamos a luchar para vencer a esos enemigos que destruyen a la familia argentina”.

Por su parte, Tassano señaló: “Hoy es el primer acto de campaña y ya tenemos más de 3.000 personas: acá están los militantes, los jóvenes y las mujeres que llevan adelante nuestra alianza”.

Por último, el jefe comunal expresó: “Estamos viviendo las consecuencias de un Gobierno nacional ausente, que no respeta la institucionalidad, el republicanismo y la independencia del Poder Judicial”.

Cronograma de cara a las urnas
Mientras avanza la campaña electoral con vistas a las elecciones del 11 de junio, también lo hace el cronograma establecido por la Junta Electoral.

En este sentido, mañana estará el padrón impreso y también vencerá el plazo para la presentación de boletas y ubicación de las mesas.

El 22 será el último día para subsanar errores u omisiones en el padrón y para nombrar autoridades de mesa.