La Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

La Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

La Corte Suprema suspendió las elecciones en San Juan y en Tucumán, sugestivamente por pedido de la oposición, y en dos provincias donde el Frente de Todos, si ganaba, buscaba una bocanada de oxígeno político y electoral.

Ambos comicios estaban previstos para este fin de semana. Se hizo lugar a pedidos para revisar la situación de los candidatos, que ya habían sido gobernadores.

El primero es el caso de Sergio Uñac, que buscaba ir por un cuarto mandato. En el caso de Tucumán, se aceptó un pedido de inconstitucionalidad contra de la candidatura de Juan Luis Manzur, al cargo de vicegobernador para el período 2023-2027. Por Uñac, sostienen que transita su tercer periodo al frente del Ejecutivo, aunque entre 2011-2015, ocupó la vicegobernación. Por Manzur, se plantea que hace 16 años integra la dupla gubernamental, como vicegobernador de José Alperovich dos veces, y como gobernador dos periodos. Ahora aspira a la vicegobernación acompañando a Osvaldo Jaldo. El Gobierno calificó los fallos como una “intromisión al proceso democrático” del Alto Tribunal de la República.

En un duro comunicado, sostuvo que “es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar”.