Las personas beneficiarias de la Asignación por Embarazo también recibirán el saldo de la tarjeta alimentaria, además de sus haberes habituales. Cuánto se cobra, padrón, cómo hacer el trámite para recibir el extra con declaración jurada y cómo sigue el calendario de pago Anses
Anses y el Ministerio de Desarrollo Social iniciaron el viernes 18 de junio la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar para los beneficiarios que cuenten con el plástico, y durante esta semana realizarán el pago a aquellos titulares que cobran en la misma cuenta que la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación por Embarazo (AUE).
El pago de la tarjeta alimentaria se suma a otros beneficios con los que cuentan este mes la AUH y AUE: ambos beneficios tienen un aumento de 12,12% correspondiente a la ley de movilidad. En el caso de la AUH, quienes hayan presentado la declaración jurada correspondiente hasta el 30 de abril recibirán un plus de $7.000 que proviene del 20% retenido durante el año.
Sin una nueva edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 2021) ni el bono de 15000 pesos, los titulares de la AUH y AUE continuarán percibiendo los montos con aumentos de acuerdo a la condición que presente el padrón en su última actualización.
Fechas de cobro AUH junio 2021
Anses continúa con el cronograma de pago de la AUH, cuyos titulares reciben junto al pago de sus haberes habituales el plus de 7 mil pesos, en la misma fecha. Este lunes 21 de junio no habrá cobros debido a que es feriado por el bicentenario de la muerte del héroe patrio Martín Miguel de Güemes.
Ya cobraron:
Documentos terminados en 0: martes 8 de junio de 2021
Documentos terminados en 1: miércoles 9 de junio de 2021
Documentos terminados en 2: jueves 10 de junio de 2021
Documentos terminados en 3: viernes 11 de junio de 2021
Documentos terminados en 4: lunes 14 de junio de 2021
Documentos terminados en 5: martes 15 de junio de 2021
Documentos terminados en 6: miércoles 16 de junio de 2021
Documentos terminados en 7: jueves 17 de junio de 2021
Documentos terminados en 8: viernes 18 de junio de 2021
Quedan por cobrar:
Documentos terminados en 9: martes 22 de junio de 2021
Fecha de cobro AUE
Ya cobraron:
Documentos terminados en 0: jueves 10 de junio de 2021
Documentos terminados en 1: viernes 11 de junio de 2021
Documentos terminados en 2: lunes 14 de junio de 2021
Documentos terminados en 3: martes 15 de junio de 2021
Documentos terminados en 4: miércoles 16 de junio de 2021
Documentos terminados en 5: jueves 17 de junio de 2021
Documentos terminados en 6: viernes 18 de junio de 2021
Quedan por cobrar:
Documentos terminados en 7: martes 22 de junio de 2021
Documentos terminados en 8: miércoles 23 de junio de 2021
Documentos terminados en 9: jueves 24 de junio de 2021
Cuánto cobra AUH en junio
Con el aumento de 12,12%, la Asignación Universal por Hijo general pasa desde este mes a ser de $4.503,86, a lo cual todos los meses se le retiene 20% que es devuelto a fin de año.
Los titulares de AUH que residan en la zona 1 percibirán $6.192,39 en bruto (sin la retención del 20%). Incluye a La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.
La Asignación Universal por Embarazo general pasa a $4.503,86, y la Asignación por Hijo con discapacidad pasa a $14.676,51.
Calendario de pago Tarjeta Alimentar junio 2021
El Ministerio de Desarrollo Social activó la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar de junio el pasado viernes 18 de junio con la continuidad de la ampliación del beneficio en niños y niñas de hasta 14 años.
Tarjeta Alimentar sin plástico: quienes no cuenten con la tarjeta en formato físico, que reciben el dinero en la cuenta de AUH o AUE, cobran esta semana, en las siguientes fechas:
Documentos terminados en 0 y 1: Martes 22 de junio.
Documentos terminados en 2 y 3: Miécoles 23 de junio.
Documentos terminados en 4 y 5: Jueves 24 de junio.
Documentos terminados en 6 y 7: Viernes 25 de junio.
Documentos terminados en 8 y 9: Lunes 28 de junio.
Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar y cuánto cobran
Con la actualización del universo de personas que incluye la tarjeta alimentar, desde ahora la recibirán las siguientes personas:
Familias que cobren la AUH con una hija o hijo de hasta 14 años inclusive: cobran $6.000 por mes.
Familias que cobren la AUH con dos hijos de hasta 14 años inclusive: $9.000 por mes.
Familias que cobren la AUH con tres hijos o más, de hasta 14 años inclusive: $12.000 por mes.
Familias con siete hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC): $12.000 por mes.
Embarazadas que cobren la AUE: $6.000 por mes.
Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin importar edad de los hijos: 6 mil, 9 mil o 12 mil pesos según tengan uno, dos, o desde tres hijos.
Cómo consultar el padrón de la Tarjeta Alimentar
A través de la web oficial del programa se puede consultar con el DNI si hay a disposición una tarjeta para el retiro y dónde efectuarlo. Ingresar a tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar e ingresar los datos que solicita.
Plus AUH
Este mes el cobro de AUH llega con plus por única vez de $7.000. Corresponde al 20% retenido para los titulares de la AUH que hayan presentando la Declaración Jurada (DDJJ) antes del 30 de abril.
El pago del monto retenido suele hacerse en diciembre, pero debido a la crisis provocada por la pandemia. El cobro será en las mismas fechas de cobro que corresponden a la asignación, según el número de DNI.
Quienes no hayan presentado la declaración jurada aún pueden hacerlo para recibir el plus, aunque recién podrán acceder al beneficio en los próximos meses.
Mi Anses declaración jurada AUH 2021: vinculación del CUIL
Uno de las errores más frecuentes que presentan los beneficiarios de la AUH que intentan realizar la DDJJ desde Mi Anses corresponde a cómo vincular el CUIL.
Es importante recordar que en este paso debe seleccionarse el CUIL del representante del beneficio (es decir, del adulto beneficiario, sea madre, padre u otro), pero no el del niño, por lo tanto deberás hacer click en el adulto a cargo de el/los menores.
Anses: declaración jurada AUH 2021, ¿cómo realizar el trámite con CUIL?
En la gestión para poder completar el formulario PS 1.72 Anses ofrece dos modalidades: online o atención presencial.
Trámite virtual
1) Ingresá a Mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2) Desde el menú Hijas e Hijos > Declaración jurada Libreta AUH 2020 tenés que verificar los CUIL decada niña/niño para completar la DDJJ.
3) Finalmente vas a dar click en el botón “Enviar Declaración Jurada”.
Trámite presencial
También podés realizar el trámite en forma presencial en una oficina de la ANSES, con turno:
1) Descargá y completá el formulario PS 1.72
2) Sacá un turno para ir a las oficinas de Anses
3) Presentate el día y horario del turno con tu DNI y el formulario completo
Cómo sacar turno en Anses
1) Ingresá a Turnos Anses
2) Seleccionar la opción “Asignación Universal por Hijo – Presentación de DDJJ LIBRETA AUH 2020”
3) Colocar tu CUIL
Declaración Jurada de AUH de Anses, ¿quiénes tienen que hacer el trámite?
Las y los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) deberán presentar la declaración jurada en reemplazo de la Libreta Nacional de la Seguridad Social, Salud y Educación correspondiente al año 2020.