Así lo confirmó el mandatario provincial desde Empedrado. El viaje a Washington está previsto para la última semana de septiembre.
Gustavo Valdés confirmó este míercoles que no viajará a Estados Unidos con los gobernadores del Norte Grande. La comitiva estará durante 4 días en Washington, la capital estadounidense, y la última jornada será en Nueva York. El principal objetivo del viaje, que se concretará en la última semana de septiembre, será conseguir nuevas inversiones que hagan crecer a las provincias del Noreste y el Noroeste argentino y establecer contactos que permitan potenciar las exportaciones.
“Yo voy a viajar a Estados Unidos con los gobernadores del Norte Grade. Pero vamos a estar atento al desarrollo del Norte Grande y vamos a estar acompañando. Justamente de ese tema hablé con el embajador de Estados Unidos (Marc Stanley)”, señaló Valdés a Radio Dos desde Empedrado, en donde el mandatario provincial se encuentra para ser parte de los festejos por 196 años de la fundación de la mencionada localidad correntina.
A su vez, Valdés se refirió al encuentro que mantuvo ayer martes con Stanley: “Nos reuniamos durante una hora para intercambiar visiones que tienen que ver con el desarrollo, la econonía, la ecología y el medio ambiente”, contó.
También comentó que le agradeció al embajador sobre la ayuda que en su momento brindó Estados Unidos para combatir los incendios que se registraron en Corrientes durante el último verano. “Analizamos la posibilidad de generar cursos de capacitación, ya que sabemos que ellos están muy prerados”, indicó el mandatario correntino.
Por otra parte, se manifestó sobre los altos índices de inflación que viene teniendo el país y en ese sentido dijo: “En su momento decía que íbamos a llegar índices cercano al 100% y me decían que era un exagerado, y hoy estamos prácticamente con una inflación cercano al 100 por ciento y esto preocupante”,
“La inflación castiga mucho a los que no tienen trabajo, también a los que tienen un plan social, no les alcanza a los que tienen trabajo a los comerciantes, como así tampoco le termina alcanzando al Estado que en fin a cabo es lo que termina preocupando.”, expresó.
Por último, se le consultó sobre la posibilidad que haya un nuevo incremento salarial para el sector público y al respecto comentó: “Todavía no lo estamos visibilizando, ya que acabamos de dar un aumento. Pero vamos a mirar cómo viene la recaudación”, aseguró.