Jujuy: 5 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego

Jujuy: 5 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego

Los incendios arrasan zonas forestales en distintos puntos del país. Una de las provincias más afectadas es Jujuy, donde el fuego ya consumió alrededor de 5.500 hectáreas de bosque y pastizales, repartido en 105 focos.

La lucha contra las llamas se concentra en el sureste provincial. Allí, unos 60 brigadistas trabajan haciendo una línea corta fuego de 1.800 metros en la parte más cercana al Parque Nacional Calilegua.

Otro grupo aseguró las periferias de las localidades de Yuto y Caimancito para evitar que las llamas llegaran a las zonas pobladas, según informó el diario El Tribuno.

“Una parte de las cuadrillas estuvo trabajando para brindar protección ante el avance de los focos de manera que ingresen a esas dos localidades”, indicó el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke, en el último reporte oficial.

La lucha contra las llamas se concentra en el sureste provincial. Allí, unos 60 brigadistas trabajan haciendo una línea corta fuego de 1.800 metros en la parte más cercana al Parque Nacional Calilegua.

Otro grupo aseguró las periferias de las localidades de Yuto y Caimancito para evitar que las llamas llegaran a las zonas pobladas, según informó el diario El Tribuno.

“Una parte de las cuadrillas estuvo trabajando para brindar protección ante el avance de los focos de manera que ingresen a esas dos localidades”, indicó el director de Incendios de Vegetación de Jujuy, Alejandro Cooke, en el último reporte oficial.

Incluso, la Provincia de Corrientes envió personal de bomberos y móviles para ayudar a combatir los incendios en Jujuy.

Por otro lado, entidades como Bomberos, Defensa Civil, Seguridad Vial y Vialidades Nacional y provincial realizaron tareas de limpieza sobre la ruta nacional 34, sobre un tramo próximo al incendio, a fin de evitar que puedan levantarse focos y por el humo se tenga que cortar el tránsito.

El fuego en Yuto, distante a 161 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy, se generó en el acceso sur de esa localidad, en la región de las Yungas, y desde allí fue avanzando alejado de viviendas.

En la zona también trabajan brigadistas de la Administración de Parques Nacionales y Brigada Nacional Sur, que también otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.

Fuego en otras provincias
Además de Jujuy, hay focos de incendio en Salta, San Luis, Tucumán y Entre Ríos. Salta es una de las más afectadas, con cinco focos localizados en los departamentos de General José de San Martin, Orán, Santa Victoria y Guachipa.

Los incendios localizados en un área de General José de San Martín, denominado Embarcación 1, fueron extinguidos, según informó el servicio dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

San Luis reportó dos incendios forestales activos en los departamentos de Pedernera y Dupuy, sectorizado en el área de Campo Olivares, mientras que fueron controladas las llamas en los departamentos de Pueyrredón y Dupuy, sectorizado en Estancia La Ana y Estancia Oasis.

En la misma provincia, las llamas localizadas en el departamento de Chacabuco, en el sector de Estancia los Mandarinos, y Dupuy, en el área de Anchorena al Norte, fueron contenidos, mientras que fueron extinguidos los incendios en la zona de Renca San Felipe, Chacabuco.

En Tucumán, hay focos activos en el departamento de Montero, mientras que los incendios en Tafí del Valle y Río Chico fueron contenidos.

En Entre Ríos se encuentran activos los incendios en el departamento de Victoria, en el área de Cola del Negro, Azul, Naranja, Tigre 2, Corrido, mientras que, en la misma localidad, pero en la zona de El Negro, las llamas fueron controladas.

En tanto, fueron contenidos los incendios en el departamento de Victoria, sectorizado en el Blanco, informó el SNMF.

Incluso, la Provincia de Corrientes envió personal de bomberos y móviles para ayudar a combatir los incendios en Jujuy.

Por otro lado, entidades como Bomberos, Defensa Civil, Seguridad Vial y Vialidades Nacional y provincial realizaron tareas de limpieza sobre la ruta nacional 34, sobre un tramo próximo al incendio, a fin de evitar que puedan levantarse focos y por el humo se tenga que cortar el tránsito.

El fuego en Yuto, distante a 161 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy, se generó en el acceso sur de esa localidad, en la región de las Yungas, y desde allí fue avanzando alejado de viviendas.

En la zona también trabajan brigadistas de la Administración de Parques Nacionales y Brigada Nacional Sur, que también otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.

Fuego en otras provincias
Además de Jujuy, hay focos de incendio en Salta, San Luis, Tucumán y Entre Ríos. Salta es una de las más afectadas, con cinco focos localizados en los departamentos de General José de San Martin, Orán, Santa Victoria y Guachipa.

Los incendios localizados en un área de General José de San Martín, denominado Embarcación 1, fueron extinguidos, según informó el servicio dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

San Luis reportó dos incendios forestales activos en los departamentos de Pedernera y Dupuy, sectorizado en el área de Campo Olivares, mientras que fueron controladas las llamas en los departamentos de Pueyrredón y Dupuy, sectorizado en Estancia La Ana y Estancia Oasis.

En la misma provincia, las llamas localizadas en el departamento de Chacabuco, en el sector de Estancia los Mandarinos, y Dupuy, en el área de Anchorena al Norte, fueron contenidos, mientras que fueron extinguidos los incendios en la zona de Renca San Felipe, Chacabuco.

En Tucumán, hay focos activos en el departamento de Montero, mientras que los incendios en Tafí del Valle y Río Chico fueron contenidos.

En Entre Ríos se encuentran activos los incendios en el departamento de Victoria, en el área de Cola del Negro, Azul, Naranja, Tigre 2, Corrido, mientras que, en la misma localidad, pero en la zona de El Negro, las llamas fueron controladas.

En tanto, fueron contenidos los incendios en el departamento de Victoria, sectorizado en el Blanco, informó el SNMF.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *