El cabecilla del grupo criminal que robó una cifra millonaria, simulando un control de seguridad, tenía un uniforme. Serían al menos siete integrantes. El dinero que llevaron iba a ser destinado a la presunta compra de dólares.
Al menos cuatro integrantes de la banda que asaltó a dos hombres sobre Ruta Nacional 12, fingiendo un operativo de seguridad, vestían ropas similares a las de la Policía provincial. Uno de ellos estaba totalmente uniformado con pantalón, chaquetilla, gorro, cinto, borceguíes, insignia y porta pistola.
Ayer, los trabajos de investigación continuaban de manera reservada por parte de la Unidad Regional Siete, Dirección de Investigación de Delitos Complejos, Investigación Criminal, bajo directivas del fiscal y jueza de Instrucción de la ciudad de Saladas.
En forma extraoficial época fue informado sobre detalles relacionados al monto millonario del dinero sustraído en el golpe ocurrido el martes, alrededor de las 6:30, a la altura del Paraje San Isidro, departamento de Empedrado.
El dinero denunciado como robado asciende a los casi dos millones de pesos argentinos que, supuestamente, iba a ser destinado a la compra de dólares en la ciudad de Paso de los Libres. Pero existe una duda o más bien una sospecha entre los encargados de la pesquisa: ¿las víctimas llevaban más plata que la declarada?
Los dos hombres damnificados en el atraco circulaban en una camioneta Toyota Hilux 4 x 4 con la cual frenaron al ver dos vehículos apostados al costado de la carretera, con al menos siete hombres parados como si realizaran un operativo policial de control de automotores e identificación de personas.
Ambas personas nunca sospecharon de lo que iba a suceder porque vieron a uno de los malvivientes completamente vestido como un efectivo, portando un bastón lumínico y parado junto a unos conos refractarios.
A unos pocos metros había otros seis sujetos, tres de ellos también con ropas parecidas a las de uso legal por la Policía. “Pantalones mimetizados, ropa oscura y gorras”.
En ese horario se cree que varios automovilistas pasaron frente al “falso control”, para el cual los delincuentes usaron un automóvil y una camioneta a la cual pusieron sobre el techo una baliza azul.
Tras ser reducidos a punta de pistola los dos hombres fueron esposados, atados de piernas con alambres y cargados a la cajuela de su pick up. Los abandonaron al borde de igual ruta pero en paraje Derqui. El asalto fue preciso, con datos exactos sobre el movimiento de las víctimas.
Los hombres estuvieron más de una hora inmovilizados hasta que un camionero los vio y llamó al número de emergencias 101.
Basados en los testimonios de los hombres asaltados fue confeccionado el identikit del principal autor del asalto.
Expertos en pericias levantaron algunos rastros de la camioneta; otros investigadores analizaron cámaras de seguridad de la estación de peaje cercana a Riachuelo, estaciones de servicio de la zona e indagaron sobre el paso de los vehículos descritos como usados por la banda.