Asumió Valdés a su segundo mandato

Asumió Valdés a su segundo mandato

al asumir su segundo mandato que los correntinos aspiramos a un país auténticamente federal y al desarrollo con seguridad jurídica y trabajo. El mandatario se diferenció de la administración nacional especialmente en el manejo de la Pandemia por coronavirus

El gobernador prestó juramento estar junto a su vicegobernador Pedro Braillard Poccard minutos después de las 19 ante la Asamblea Legislativa que posteriormente escuchó el primer mensaje del mandatario en su segundo mandato

En la oportunidad el gobernador agradeció a todas las organizaciones que conforman la Alianza Eco- Vamos Corrientes y a su equipo de colabroadopres. “Ellos han sido claves para nuestra victoria electoral” señaló

“Exigimos respecto a las autonomías provinciale, y profundizción del federalismo. Queremos vivir en un país genuinamente federal, que el Norte salga del atraso y que sus habitantes tengan igualdad de oportunidades
Sobre esta base estamos dispuestos a ender la mano” reseñó Valdés

Valdés recordó que cuando asumió hace 4 años se eligió una frase identificatoria Corrientes Somos Todos que expresó la idea central de su administración “ gobernar para todos los correntinos, y el respaldo obtenido nos hace ser que hemos cumplido”

“Nos tocaron dos años de Pandemia, algo inédito, que obligó al replanteo de algunos planes y metas, pero nunca creímos que la opción fuera salud o trabajo. Nuestra decisión fue cuidar ambos aspectos y para ello hicimos un hospital en 90 días con equipamiento de primer nivel y al mismo tiempo mejoramos todo el sistema de salud”, explicó

“A pesar de Pandemia la economía correntina siguió funcionando lo que evitó la quiebra de diferentes sectores y nos dio un soporte para volver con todas nuestras fuerzas” completó

“Nos duelen las vidas pedidas, y nos honran el trabajo de los agentes de salud y seguridad durante la pandemia . Gracias a ellos”, pronunció
Mencionó el otro gran objetivo de su administración el Plan estratégico participativo 2030, “que nos da un norte para seguir avanzando con metas y objetivos claros.

Pero dijo que el principal desafío seguirá siendo la creación de trabajo. “Estamos obligados a genera riquezas porque no se pude repartir lo que no existe. Los planes sólo son para la emergencia pero la solución de fondo son puestos de trabajo para todos, para que cada uno se gane la vida sin depender de otros. Esa, es la verdadera inclusión social” sentenció

“No podemos nosotros manejar la macroeconomía, no nos corresponde negociar con el FMI, o decidir sobre las reservas, o sobre los gravámenes nacionales, ni la emisión monetaria, perosí podemos garantizar la seguridad jurídica en Corrientes, números fiscales sólidos , carga impositiva razonable, un nivel de deuda bajísimo y un clima de negocio amigable para inversiones “ expresó
“Pero al mismo tiempo debemos ofrecer infraestructura para que la producción se pueda desarrollar, rutas, puertos, energía, internet de alta velocidad para conectarnos con el mundo, barrios con servicios adecuados y parques industriales” agregó

El gobernador aseguró que su administración trabaje en diversificar la matriz productiva. Corrientes pronto será líder en producción de limones, pero también desarrollamos , arándanos, cultivo de cannabis, biomasa y el turismo . “Invertir en educación pública y gratuita es otro desafío por eso desarrollamos red de formación eléctrica y superiores y queremos aprovechar todo el potencial de UNNE”

“El país se hace trabajando, no hay milagros. Sí hay un futuro mejor , pero únicamente trabajando. Nadie nos va a regalar nada, nadie lo hizo nunca. Somos nosotros los que hemos puesto siempre el hombro a la República. Empezamos una nueva etapa juntos con esperanza” concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *