El correntino Oscar Burdman charló con LT7 sobre el fin de las medidas sanitarias con respecto al coronavirus en Israel, siendo el primer país que llegó a la “inmunidad del rebaño”.
Oscar Burdman es un contador correntino que vive con su familia en Kyriat Bialik, Israel, hace más de 20 años. En comunicación con LT7, contó cómo viven la salida de la pandemia a través de la avanzada campaña de vacunación.
Durante el fin de semana, Oscar tuvo la oportunidad de ir a ver un partido en un estadio lleno: 30 mil personas, sin barbijos y sin distanciamiento. En el país levantaron todas las medidas de restricción y sanitarias ya que no existe riesgo epidemiológico por la avanzada campaña de vacunación. “Sin barbijos, con el estadio lleno, fue una fiesta completa”. Este no es el primer ni el último evento masivo allí.
Según lo relatado por Oscar, la campaña ha avanzado tanto que en los próximos días comenzarán a inmunizar a niños de entre 12 y 15 años. “Se ha llegado a la inmunidad del rebaño porque gran porcentaje de la población ya está completamente inmunizada por la vacuna”, aseguró.
Sobre la economía del país en esta etapa “post-pandemia”, contó que el comercio está “pleno”, pero el turismo con ciertas restricciones. “Hay 7 u 8 países a los que no tenemos permitido ir por la gran cantidad de variantes del virus. Lamentablemente Argentina entra en esa lista”, indicó.
El correntino destacó el sistema sanitario de Israel y señaló que fue una buena medida el brindar la historia clínica de la población a Pfizer. “Israel fue el laboratorio de Pfizer. Mucha gente se quejó por una violación a su privacidad al entregar la historia clínica a una empresa, pero valió la pena ya que ahora podemos disfrutar de todo eso”, señaló Oscar.