Entre el período de 2020 y 2021, plena época de coronavirus, los padres se vieron influenciados en cómo llamar a sus niños.
Aquellos bebés que nacieron entre 2020 y 2021, los reconocidos “pandemials” , llegaron al mundo en un momento un tanto particular debido a la pandemia del Covid-19.
Bajo este contexto, muchos padres y madres decidieron bautizar a sus hijos con un sinfín de nombres distintos. Algunos optan por un estilo exótico, clásico, vinculado a personajes de series de televisión o famosos que perduran a lo largo del tiempo. Icónicos como Diego Armando Maradona o extraños como Cristel, que no tiene significado alguno.
Según los datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), algunos nombres figuran entre los más elegidos como primer nombre y también como parte de nombres compuestos. Sin embargo, también forman parte del listado otros que solo forman parte de uno de los dos rankings.
En el caso de las mujeres, fueron 75.050 las que nacieron en 2020:
Emma: 7966
Olivia: 5409
Martina: 5236
Isabel: 5214
Alma: 4620
Catalina: 4099
Mia: 4084
Ambar: 3730
Victoria: 3722
Delfina: 3574
Sofía: 3457
Emilia: 3213
Valentina: 3127
Bianca: 2922
Roma: 2734
Zoe: 2538
Renata: 2517
Luz: 2344
Franchesca: 2283
Emily: 2261
Durante 2020 nacieron 75.410 bebés, algunos de ellos se llaman:
Mateo: 7750
Bautista: 5237
Juan: 5125
Felipe: 4785
Bruno: 4440
Noé: 4428
Benicio: 4225
Thiago: 3772
Ciro: 3663
Liam: 3516
Lorenzo: 3285
Benjamín: 3170
Valentino: 3071
Bastián: 2935
Santino: 2911
Santiago: 2743
Dante: 2619
Lautaro: 2599
Francisco: 2591
Ian: 2545
Por otra parte, según los datos del Renaper, los 15 nombres más frecuentes en pandemia fueron:
Niños
Benjamín
Mateo
Bautista
Gael
Felipe
Noah
Benicio
Juan
Valentino
Ezequiel
Gabriel
Liam
Valentín
Ignacio
Bruno
Niñas
Isabela
Valentina
Martina
Emma
Victoria
Catalina
Olivia
Sofía
Alma
Abigail
Jazmín
Emilia
Delfina
Franchesca