De cuánto fue la inflación de mayo

De cuánto fue la inflación de mayo

De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza el Banco Central, la inflación minorista de mayo será menor a la de abril.

Consultoras privadas estimaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 3,6% durante mayo, por debajo del 4,1% de inflación registrado en abril, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza el Banco Central.

Los analistas consultados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado estimaron que el Producto Bruto Interno (PBI) aumentará 6% este año, un calculo 0,4 puntos porcentuales por debajo del que realizaron a fines de abril, añadió la autoridad monetaria.

El Banco Central difundió este viernes los resultados de las consultas realizadas entre el 27 y 31 de mayo en las que se contemplaron pronósticos de 41 participantes.

Entre los participantes hubo 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y un analista extranjero.

Según los análisis, la inflación de todo el 2021 alcanzará al 48,3%, lo que representa una suba de un punto porcentual respecto a la estimación que realizaron a finales de abril.

En cuanto al mercado cambiario, el promedio de mayo se ubicó en $94,10 por dólar ($0,69 por dólar por debajo de lo pronosticado en el REM de fines de abril) y los analistas lo calcularon en $110,23 por dólar para fin de año.

El REM estimó que el déficit fiscal primario para 2021 se ubicará en un billón 660.000 de millones, por debajo del resultado deficitario de 2020, que ascendió a un billón 750,000 millones.

De esta manera la previsión de déficit primario disminuyó en $ 6.500 millones con relación al relevamiento anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *