Alberto Fernández inicia su agenda en Glasgow con la participación en el COP26

Alberto Fernández inicia su agenda en Glasgow con la participación en el COP26

El Presidente viajó tras el cierre de la Cumbre de Líderes del G20. Hablará el lunes en la Conferencia de las Partes.

El presidente Alberto Fernández participa este lunes y martes de la Cumbre de Líderes Mundiales sobre el Cambio Climático (COP26) en la ciudad escocesa de Glasgow, donde renovará su pedido de canje de deuda por acción climática e insistirá en la necesidad de “identificar los avances en tecnologías limpias como bienes públicos globales”, entre otros planteos.

Tras su agenda en Roma con su participación, este sábado y domingo, de la Cumbre del G20, el mandatario asistirá entre las 8 y las 9 -hora argentina- a la ceremonia inaugural de la COP26, a cargo del Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en el Scottish Event Campus.

Cómo es la agenda de Alberto Fernández en la COP26
A continuación, desde las 10, Fernández participará de la sesión plenaria de la COP26 para luego, a las 11.30, intervenir en el evento de Alto Nivel sobre “Acción y Solidaridad: La Década Crítica”.

A partir de las 14, el Presidente se trasladará junto a los restantes jefes de Estado y de Gobierno al Kelvingrove Art Gallery Museum, donde participará de la recepción ofrecida por Boris Johnson y miembros de la familia real -en representación de la Reina Isabel II- y, posteriormente, tendrán lugar los discursos de bienvenida y la tradicional foto oficial.

El martes -a las 4 de la madrugada argentina- se realizará el desayuno de bienvenida a Glasgow y, entre las 5 y las 13, tendrá lugar la Sesión Plenaria de la Cumbre de Líderes de la COP26. Ese día el Presidente mantendrá varias reuniones bilaterales con otros pares, antes de retornar a la Argentina, según informaron fuentes oficiales.

Fernández se entrevistará a las 9.20 y durante media hora con el presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; y a las 10 tendrá una reunión bilateral también de 30 minutos con el presidente de la Confederación Suiza, Guy Parmelin.

Finalmente, a las 13 -siempre en hora argentina- se llevará a cabo la Ceremonia de Clausura de la COP26.

Cómo será la participación de Alberto Fernández en la COP26
La COP 26 es organizada por el Reino Unido en colaboración con Italia y es el encuentro global más importante a nivel internacional donde cada año se reúnen 196 países para establecer los lineamientos para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus impactos.

En ese ámbito, el mandatario argentino insistirá con que “los canjes de deuda por acción climática, los mecanismos de pago por servicios ecosistémicos, el concepto de deuda ambiental y la categoría de acreedores ambientales de los países menos desarrollados” constituyen la clave para la salida de la crisis ecológica, tal como apuntó en la cumbre latinoamericana sobre cambio climático, de la que participó por videoconferencia el mes pasado.

Fernández llegó a Escocia con el logro que significa que los líderes de los países miembros del G20 hayan solicitado este domingo, en su declaración final de la cumbre en Roma, la revisión de la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en línea con el planteo que el Gobierno argentino viene realizando en los últimos meses en distintos foros y en sus negociaciones bilaterales con el organismo de crédito.

Además, reclamaron al organismo de crédito multilateral la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad para proporcionar financiación asequible a largo plazo a los países de ingreso medios y bajos, y pidieron la canalización voluntaria de parte de los Derechos Especiales de Giro (DEG) asignados para ayudar a los países vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *