Se atribuye la escalada a la caida de la producción y la ola polar que afecta que ha complicado ha cultivos como el tomate y los morrones, entre otras verduras. El kilo de tomate se vende a 8 mil pesos
El tomate se vende hasta a 8.000 pesos promedio el kilo en algunos verdulerías de Corrientes mientras que los pimientos llegan hasta los 4.000 pesos. La suba alcanza el 200% en las últimas dos semanas.
Por ahora los productores adjudican el alza a un tema puramente estacional, aunque se sabe que una vez que los precios se disparan, cuando el escenario mejora bajan pero no hasta el nivel que tenían antes del ajuste. La estampida empujará el costo de vida de mayo.
Las bajas temperaturas están retrasando el ingreso de la producción del norte, mientras se va agotando la de la provincia de Buenos Aires. Lo mismo ocurre en los anillos verdes de las ciudades, como el caso de Córdoba.
En ese escenario, el precio del tomate registró una fuerte disparada y en las verdulerías se vende a entre 6.000 y 8.000 pesos el kilo. La suba alcanza el 200% en las últimas dos semanas.
Los distribuidores comenzaron a comprar tomate a Chile, a un precio casi 50% más caro. El precio mayorista del tomate redondo grande se ubica entre $52.000 y $55.000 el cajón de 18 kilos, pero no es de buena calidad.
El tomate es uno de los alimentos de mayor peso en la canasta del Indec