Entidades sindicales piden declarar la emergencia agropecuaria en el ámbito de la UNNE

Entidades sindicales piden declarar la emergencia agropecuaria en el ámbito de la UNNE

Los frentes gremiales de la Universidad Nacional del Nordeste, CODIUNNE, ADIUNNE y ATUN, solicitaron al Rector y al Consejo Superior de la UNNE que se declare la emergencia agropecuaria en el ámbito de la Universidad por el continuo desfinanciamiento que sufre el sistema educativo.

El planteo fue realizado en nota dirigida al Dr. Omar Gerardo Larroza, Rector de la UNNE, en la que refieren a la política de desfinanciamiento del sistema universitario aplicada por el Gobierno Nacional, y la decisión reciente de un aumento del 270% en gastos de funcionamiento y de 300% para hospitales de la Universidad de Buenos Aires.

En ese contexto, consideran que no sólo se requiere rechazar toda maniobra que promueva la división entre universidades, y dentro de las universidades, sino que también resulta necesario fortalecer la unidad e instrumentar los medios para defender no sólo los recursos necesarios para el funcionamiento de las universidades,sino también los principios que guiaron a las universidades a través de la historia, la democracia y el federalismo.

Agregan que en esa unidad que caracteriza al sistema universitario, solicitan que los y las integrantes del Consejo Superior declaren la emergencia presupuestaria de la UNNE e insten a los representantes del Congreso Nacional, tanto diputados como senadores del Chaco y Corrientes, que promuevan de manera urgente el tratamiento y la aprobación de la Ley de Presupuesto 2024 junto a un equitativo financiamiento universitario para evitar la distribución discrecional de recursos y se continúan aplicando políticas extorsivas, discriminatorias y de sometimiento para las universidades públicas.

“Seguiremos bregando para erradicar intentos de instalar la segmentación entre estudiantes de primera o de segunda, o bien de universidades de primera o de segunda, pelearemos por paritarias libres para las y los trabajadores de las universidades y recomposición salarial ante la feroz pérdida del poder adquisitivo, por el sostenimiento y el fortalecimiento del sistema científico/tecnológico, por la actualización del monto destinado a becas estudiantiles y por un urgente aumento de presupuesto para todas las universidades públicas, orgullo de la Nación Argentina” concluyen.