Tomó estado parlamentario el proyecto para la actualización tarifaria del servicio de transporte urbano de pasajeros que pondría el costo del boleto en Corrientes por encima de los 1000 pesos.
El paso se da tras la reunión de representantes del Ejecutivo, el Concejo, las prestatarias y el gremio UTA en el marco del Simu isntancia en la que se define le tarifa
El siguiente paso será la realización de la audiencia pública, el 12 de abril a las 8 que aunque contempla la participación ciudadana no es vinculante
El Concejo argumenta que la actualización de la tarifa obedece a la devaluación monetaria e inflación, los incrementos salariales y la quita de subsidios, los mismos motivos por los que ya se elevó en un 300% el costo del boleto en el comienzo del año
Los ediles entregaron una Declaración de Interés al creador del Parque de los Árboles Autóctonos del barrio Doctor Montaña, Pablo Vlizlo e ingresó un expediente para otorgar el título honorífico post mortem de Ciudadano Ilustre a Eduardo Seferian. De igual modo, tomó estado parlamentario el proyecto para la actualización tarifaria del servicio de transporte urbano de pasajeros.
En tanto que, entre las resoluciones aprobadas, se destacó la que autoriza al Presidente del HCD, en acuerdo con los concejales, a establecer los barrios o lugares donde se llevarán a cabo las sesiones del Concejo Itinerante. El ciclo comenzará en el mes de mayo, extendiéndose hasta fin de año.
En otro orden, el Concejo declaró de Interés el proyecto Biocombustibles Generación ECO desarrollado por alumnos de la Escuela Técnica Nº10 Fray Luis Beltrán. También se otorgó el título honorífico de Mérito al Ciudadano a la ingeniera Ofelia Armua y al equipo realizador del proyecto Arroyo Santo Domingo-Informe Técnico.
Además se aprobaron 42 iniciativas en las que los ediles informan y solicitan al DEM que efectúen diversas mejoras en barrios, calles y espacios de uso público de la ciudad.