Con la declaración de 8 testigos continuó el juicio contra el intendente de Mercedes

Con la declaración de 8 testigos continuó el juicio contra el intendente de Mercedes

Diego Caram está acusado junto a otros seis funcionarios municipales de los delitos de “Incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso real”. Durante el segundo día de debate declararon ocho testigos propuestos por la fiscalía y también dos de los acusados quienes pidieron hacer uso de la palabra y negaron los dichos del denunciante, Victor Cemboraín, realizados durante la primera jornada.

Este miércoles 6 de marzo desde las 8 de la mañana continuó el juicio contra el intendente de Mercedes Diego Caram y otros seis funcionarios en el Tribunal Oral Penal de Mercedes – hoy Tribunal de Juicio. Los funcionarios municipales son juzgados por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravada en concurso real. Además dos de estos funcionarios son juzgados por la sustracción de documentos públicos agravada en concurso real.

La investigación al jefe comunal se realiza tras la denuncia del ex intendente de la misma localidad, Víctor Cemborain, por el uso irregular de fondos públicos y el reparto de planes sociales a personas que nunca cobraron el beneficio. La causa engloba además un presunto caso de peculado en el que el equipo municipal habría malversado fondos a través de planes sociales falsificados.

Durante el segundo día de debate declararon ocho testigos propuestos por la fiscalía y acordados con los abogados de la defensa. Se trata de un funcionario municipal y siete testigos que están incluidos en las planillas que forman parte de la investigación. Además declararon dos de los acusados.

Los abogados defensores, doctores Harispe y Sosa, pidieron al final de la jornada un informe de Telecom acerca de posibles comunicaciones entre Cemborain y el imputado Fernández y un careo entre Cemborain y la imputada Gómez. La Fiscalía se opuso alegando impertinencia y las dos defensas restantes, si bien manifestaron desinterés, expresaron que debía hacerse lugar por amplitud probatoria. La cuestión quedó diferida y el Tribunal resolverá el próximo martes.

El martes 12 de marzo continuarán con la declaración de 10 testigos propuestos por la fiscalía. Hay 76 personas involucradas en las planillas que figuran como beneficiarias de un plan que supuestamente nunca cobraron ni se enteraron que recibían el beneficio. Durante las audiencias se escuchará el testimonio de más de 91 testigos.