Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a la provincia de Corrientes totalizaron 79,3 mil millones de pesos, una caída real del -21,2% respecto al mismo mes del año pasado.
Según un informe de la consultora Politikon Chaco, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional que incluyen coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal enviadas a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires totalizaron en febrero unos $ 2.2 billones.
En la comparación contra igual mes del 2022 muestran una variación nominal del 207,7% (en febrero de 2023 los envíos fueron por $ 719.126 millones).
“Al descontar la inflación del mes de análisis (proyectada en 16,3% según proyecciones privadas y propias), la variación real mostró un fuerte retroceso del 20,4%, siendo ésta la sexta caída al hilo y el cuarto mes consecutivo donde la baja es de doble dígito”, destacó la consultora.
Politikon Chaco indicó además que “se trata del descenso real más fuerte de los últimos 45 meses: para ver una variación negativa mayor hay que remontarse a mayo de 2020, en plena pandemia, cuando los envíos cayeron 25,6%.
CORRIENTES Y EL NEA
En el caso de la provincia de febrero, en la provincia estos envíos totalizaron 79.311 millones de pesos.
Esto representó un crecimiento nominal del 208%, pero si se descuenta el impacto de la inflación representaría una variación real del -21,2%.
De esta forma, se estima una reducción del -21,293 millones de pesos para la provincia de Corrientes.
En la región NEA, Chaco recibió en febrero 105.489 millones de pesos, Formosa 76.607 millones de pesos y Misiones 70.295 millones de pesos.
DATOS NACIONALES
El estudio indica que a nivel país, al comparar el desempeño de este mes de análisis respecto a igual mes de años previos, se observa que se trata del peor febrero desde, por lo menos, 2017.
Midiendo las transferencias en moneda constante, febrero de 2024 se ubicó también por debajo de igual mes de 2022 (-22,9%), 2021 (-19,6%), 2020 (-14,9%), 2019 (-18,3%), 2018 (-20,0%) y 2017 (-8,2%). Por otro lado, visto a precios de febrero de 2024, la pérdida de recursos para el consolidado de provincias y CABA fue por $ 566.082 millones respecto a febrero de 2023.
De este modo, el acumulado de las transferencias automáticas distribuidas a las provincias y CABA en el primer bimestre 2024 totaliza $ 4.503.418 millones; su variación nominal es de 210,5% interanual; en moneda constante, registran caída del 15,8% contra igual período de 2023.