Valdés remarca la necesidad de profundizar en otro sistema de transporte público

Valdés remarca la necesidad de profundizar en otro sistema de transporte público

El Gobernador precisó hoy en declaraciones a la prensa que las empresas concesionadas reciben hasta setecientos millones de pesos por mes. Subrayó que la constante aportación de dinero no resuelve los problemas recurrentese indicó la necesidad de profundizar en otro sistema de transporte público para la Ciudad de Corrientes en colaboración con el intendente Eduardo Tassano.

El mandatario subrayó la importancia de lograr que el sistema funcione de manera autosuficiente y enfatizó importancia de poner al usuario en el centro, evitando situaciones donde se pague por el servicio de transporte cada vez más caro que no se garantice su disponibilidad.

Ante la posibilidad de un nuevo aumento de boleto, Valdés reconoció que la inflación a escalado al ciento cuarenta por ciento, no obstante, remarcó que existe una gran dificultad para que los ciudadanos afronten el costo del transporte, y remarcó la necesidad de analizar en profundidad el sistema, porque se está llegando a un momento crucial.

“Entre cuatrocientos y setecientos millones, son unos buenos recursos; sin embargo, debemos analizar cuál es la problemática, ya que vivimos aportando dinero constantemente y enfrentamos problemas recurrentes. Realmente, esto no es un signo saludable para el hombre común, el trabajador o el alumno”, afirmó el mandatario.

Al sistema de transporte de Corrinetes “ya aportamos”, sostuvo, y subrayó: “Ese es el principal problema”.

“Lo que nosotros tenemos que lograr es que el sistema pueda funcionar por sí solo. No puedo decir si la UTA entiende o no, son trabajadores organizados y seguramente también tienen sus intereses. Hay que coordinar y armonizar esos intereses de manera que sean razonables para el usuario. Aquí hay que poner en el centro al usuario del sistema, porque no puede ser que, a pesar de pagar un boleto de doscientos pesos, no tengamos el servicio de colectivos, a pesar de que la municipalidad ponga el subsidio, no tengamos el colectivo, y a pesar de que la provincia ponga el subsidio, no tengamos el sistema de transporte. Si no cierran los números, se verá”, sintetizó el Gobernador.

“Me parece que hay que analizar con mucha profundidad el sistema, y me parece que estamos llegando a un momento clave”, remarcó.

“Estamos con una inflación del ciento cuarenta por ciento; hay que ver si los alicaídos bolsillos de los ciudadanos pueden soportar el precio del transporte”, agregó, consultado por el interés expuesto de las empresas de subir el boleto de transprote a entre 400 y 500 pesos. “Hoy, la línea media para subsistir, el sistema era un dólar, o sea que estamos lejos de eso, y no existían subsidios; vamos a mirar cuál es el sistema y lo que veníamos hablando con el intendente Tassano”, indicó.

“Nosotros, en el sistema de transporte público de la capital, no tenemos que ver, simplemente hablamos de subsidios, pero hay que profundizar en otro sistema de transporte porque es la mejor opción para todos”, aseveró.