“Hay que terminar con esta clase política nefasta”, propuso Milei

“Hay que terminar con esta clase política nefasta”, propuso Milei

En diálogo con el equipo de A dos voces (TN), Javier Milei dio a conocer el objetivo de su espacio político y qué le ofrece a sus votantes: “El planteo que estamos haciendo es un país que explota de inflación o uno que tiene estabilidad”. Además, añadió: “Una línea de Massa propone una tiranía de las mas mayorías, una deformación de la democracia que se llama populismo”.

Respecto a su vivencia en el debate del domingo pasado, Javier Milei apuntó de lleno contra Sergio Massa: “Me tiró tres carpetazos. No me sorprende porque es un modus operandi del kirchnerismo. Massa sacó lo de la pasantía del Banco Central y trató de llevarlo por el lado del psicotécnico”. “Si yo hubiera sido una persona con el ego en la estratósfera hubiera sido un golpe bajo”, continuó.

Respecto a los dichos del actual ministro de Economía sobre que no se considera parte del movimiento de Cristina Kirchner, Javier Milei aseguró que “es una mentira nueva, pero no en el kirchnerismo”. Acto seguido, lo comparó con algunos ejemplos como la candidatura de Alberto Fernández en la última fórmula presidencial y el segundo mandato de su vicepresidenta.

Y, en alusión a la inquietud que presentan varias personas por cómo estará la economía el lunes tras el balotaje, en caso de que asuma, Javier Milei sentenció: “El kirchnerismo trata de sembrar terror. El mercado quiere tener un presidente pro mercado ¿hay alguien más promercado que yo en argentina?”.

A poco tiempo de abrirse las urnas, el candidato presidencial por la Libertad Avanza apuntó contra el actual ministro de Economía. A través de la red social X, Javier Milei catalogó al candidato oficialista de “cínico inescrupuloso”.

“Este hombre no puede ser Presidente. Este domingo vayamos a votar y terminemos con esta clase política nefasta”, cerró Javier Milei en el mismo posteo que compartió un tweet de Sergio Massa en el que se leía: “Es por sí a decirle nunca más a la corrupción en la Argentina”.