Aprueban con modificaciones la Creación de la Oficina de Conciliación Laboral Obligatoria

Aprueban con modificaciones la Creación de la Oficina de Conciliación Laboral Obligatoria

La Cámara de Diputados aprobó una serie de leyes, resoluciones y declaraciones. Entre otros, pasan al Ejecutivo para promulgación: la Creación de Reserva Ysoró en Goya y un Juzgado de Familia en Saladas. Es resolución la prórroga de Sesiones Ordinarias.

Aprobó “con modificaciones” el proyecto de ley que Crea la Oficina de Conciliación Laboral Obligatoria –OCLO-, expediente que vuelve al Senado, para su tratamiento y sanción.

La diputada Lucía Centurión, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, detalló algunos de los cambios introducidos al expediente, haciendo referencia a la importancia del nuevo ámbito a crearse. “Se trata de un procedimiento en donde las partes son convocadas por un conciliador, a fin de avenir a las mismas, para así lograr a un acuerdo”, sostuvo.

El diputado miembro de la misma comisión Walter Chávez, sostuvo: “lo que se trata de garantizar son los derechos tanto de los trabajadores como de los contratantes” y la diputada Alicia Meixner acotó en el mismo contexto que después de mucho trabajo se logró un consenso. Entre otros puntos, mencionó que queda establecido, la “confidencialidad de los acuerdos entre trabajadores y empleadores”, dijo Meixner, entre otros puntos importantes.

“Se trata de una herramienta muy buena para dirimir los conflictos labores”, sentenció el diputado Javier Sáez.

En efecto, en los fundamentos se menciona la meta de “reducir la llegada de los particulares a juicio mediante arreglos extrajudiciales, de una manera amistosa entre las partes y una considerable reducción de los tiempos, costos judiciales y la desvalorización monetaria que sufre el trabajador con respecto al débito reclamado”.

El expediente, autoría de varios senadores, vuelve a la cámara Alta para la sanción respectiva.