Ya tiene una primera actividad conjunta: el 1° Congreso de Educación Matemática para el Nivel Secundario a realizarse entre el 26 y 27 de octubre
El Ministerio de Educación de Corrientes y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Facena) de la Unne firmaron esta mañana un acuerdo marco de cooperación recíproca con lasa firmas de la cartera educativa Práxedes López y por la decana de la Facultad, María Viviana Godoy Guglielmone.
El acuerdo promoverá actividades educativas, culturales, científicas, tecnológicas y de investigación en cuestiones de interés común. Además promoverá la colaboración en la planificación de cursos, congresos, simposios, seminarios, talleres, conferencias, en función de los requerimientos y acorde al interés de ambas Instituciones. Otro de los objetivos es fomentar la capacitación docente en temas específicos, entre estos la adquisición de capacidades que le permitan desarrollar habilidades de resolución de problemas reales y fortalecer el pensamiento científico de sus estudiantes.
“Uno de los ejes de nuestra gestión es la matemática y yo, como profesora de matemática, digo que hacia eso tenemos que ir, pero debemos hacerlo con calidad”, dijo la ministra de Educación Práxedes López y marco que por eso, aunar esfuerzos con la Universidad es fundamental.
Además, la funcionaria bregó por que los estudiantes se interesen por las materias duras, “nosotros nos comprometemos a trabajar con los alumnos del último año de la escuela secundaria y articular con los que quieran seguir algunas carrera en la Facultad de Ciencias Exactas”, manifestó.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, María Viviana Godoy Guglielmone consideró que es muy importante que las acciones que se realizan entre la casa de altos estudios y la cartera educativa provincial estén enmarcadas en un convenio: “La Facultad trabaja muchas acciones con el Ministerio de Educación y muchas veces estas acciones no están formalizadas ni difundidas adecuadamente. Es necesario visibilizarlas, por eso este acuerdo es importante porque además de enmarcar el Congreso de Matemática nos va a permitir enmarcar interacciones en diversos campos y disciplinas”, dijo.