Tanto desde el arco opositor, como de los otros espacios que propician una renovación a nivel país, destacaron la relevancia de los comicios de este domingo.
Los principales referentes y candidatos se pronunciaron sobre lo que definen las elecciones nacionales.
El gobernador Gustavo Valdés destacó la normalidad de los comicios y llamó a consolidar la democracia.
“A 40 años de la recuperación definitiva de la democracia, ejerzamos libre y responsablemente el derecho al voto: con nuestra participación, consolidémosla”, destacó el gobernador en su cuenta de Twitter tras sufragar y posteriormente, en diálogo con la prensa se explayó en la relevancia de que la ciudadanía asista a votar por la importancia de los comicios para el país. (Ver Nota Aparte).
En tanto, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, dialogó con la prensa después de emitir su voto y apuntó que “la democracia es uno de los valores más respetados que permanece como ejemplo en toda Latinoamérica y distintos lugares del mundo”.
En cuanto a lo que sucede en Corrientes, expresó que “se ve mucho movimiento”, dado que “se habilitaron las mesas, a diferencia de otras muy temprano”.
En este sentido, expuso que “se esperan porcentajes más altos” de votantes al final de la jornada, recordando que “fue una campaña más nacionalizada, más mediática, con interés de la gente por escuchar a los candidatos en los debates y redes”. Tassano apuntó que “el voto presidencial es el que más convoca”, estimando que se espera que sufrague alrededor de 75 por ciento de los votantes.
“Lo importante es que la gente pueda elegir libremente”, expresó y adelantó que al ser pocas boletas, “para las 21 podríamos tener tendencias claras” dijo a Radio Dos.
Cristian Zully, candidato a diputado en segundo orden de Unión por la Patria, destacó el normal desarrollo de la jornada de elecciones presidenciales y refirió que se observa en escuelas de Capital y del interior más participación que en las primarias PASO”.
“Todos tenemos que estar preocupados por el destino del país” opinó y ene se aspecto celebró la participación ciudadana que se registra en la jornada.
En particular señaló la importancia de que los jóvenes vayan a votar, “sea cual sea su voto”.
También desde Unión Por la Patria, el referente del PJ, José José expresó que “es un día muy importante para la democracia de Argentina, la gente sabe lo que se pone en juego y en base a eso va a decidir”.
Estimó que “vamos a tener números muy altos de participación, pero puede bajar en el promedio general porque en el interior está lloviendo”.
Por su parte, el candidato a Diputado Nacional por ECO+Vamos Corrientes, Alfredo Vallejos, destacó la gran concurrencia durante las primeras horas de la jornada electoral y convocó a todos a participar.
“Hay buena expectativa porque mucha gente se hizo presente temprano. Esperamos que sea una jornada tranquila y en paz, todo transcurre con normalidad en este momento”, expresó Vallejos.
Indicó que hay más concurrencia en relación a las PASO.
También desde el frente gobernante provincial, el ministro secretario general del Gobierno de Corrientes, Carlos Vignolo, adelantó una mayor convocatoria con respecto a las elecciones PASO.
“La gente se tomó el tiempo de venir a votar en un tiempo de gran incertidumbre con respecto al futuro de nuestro país. Ahora el que habla es el soberano, ya no más los candidatos presidenciales”, destacó el funcionario correntino.
Vignolo pronosticó una convocatoria bastante mayor que en las elecciones PASO del pasado mes de agosto. “Entiendo que el porcentaje de votación con respecto a las PASO va a mejorar en un 12% aproximadamente”, concluyó.
Por su parte, Pedro Cassani, presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, emitió en la ciudad de Goya su voto y pidió “que nos tomemos un momento del día para ser protagonistas de la Argentina que soñamos”, al solicitar participación ciudadana en las elecciones.
“Puede ser un momento de inflexión para Argentina… Tengo expectativas de que los ciudadanos serán protagonistas de esta jornada histórica”, señaló en diálogo con Radio Sudamericana.
“40 años de democracia ininterrumpida merece ser fortalecida con participación, en las urnas y fuera de ella”, acotó.
Resaltó también sus expectativas sobre las municipalidades donde se eligen Concejales y Defensor de los Vecinos, donde el partido que preside presenta candidatos en el marco de la alianza ECO.