Un operativo coordinado desde la ciudad de Buenos Aires desbarató cuatro bandas que cometieron estafas virtuales, a través de 20 allanamientos en Buenos Aires, Córdoba y Corrientes. Los delincuentes copiaban sitios de homebanking, robaban las claves y vaciaban las cuentas.
Se trata de la “Operación Spider Bank” incluyó una veintena de allanamientos en distintos puntos del país en los que se secuestró un arsenal de armas.
La investigación fue realizada por detectives de la División Ciberdelitos contra el Sistema Financiero de la Policía de la Ciudad luego de que varios clientes de bancos privados presentaran denuncias por “phishing”.
Las víctimas fueron contactadas por supuestos representantes de las entidades bancarias, quienes los alertaban sobre operaciones desconocidas o sospechosas y les daban un link para ingresar al home banking. La página web simulaba ser la del banco, pero solo servía para captar las claves de los usuarios.
A través de ese método, las bandas vaciaron cuentas y solicitaron créditos a nombres de las víctimas por un total superior a los $8 millones. Según informaron fuentes policiales, los detectives rastrearon las transferencias hacia distintos puntos del país y lograron dar con los receptores.
Con las pruebas recolectadas, la Justicia ordenó unos 20 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires; en las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Pigüé, Punta Alta y José C. Paz, y en las provincias de Córdoba y Corrientes, entre otros lugares.
En el operativo fueron identificadas decenas de personas y se secuestraron doce armas largas, dos cortas y gran cantidad de dispositivos electrónicos con capacidad de almacenamiento de datos.
De acuerdo a lo informado, el operativo concluyó con el desbaratamiento de la organización Judas, que cometió estafas por $2.329.000; El Colombiano, con $2.360.577; De los Brasileros, con $1.102.500; y Libertad Financiera, con $2.780.300.