Comenzó la tercera edición de Mi Primer Chamamé con votación vecinal

Comenzó la tercera edición de Mi Primer Chamamé con votación vecinal

Por primera vez, los correntinos tendrán la posibilidad de votar a través de las redes sociales a su artista favorito.

La próxima ronda será el 9 de septiembre. Los diez ganadores, que serán elegidos el 16 de este mes, podrán grabar un material discográfico que se difundirá por múltiples plataformas digitales.

Inició la tercera edición de Mi Primer Chamamé, un certamen promovido por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes que apunta a seguir generando espacios y oportunidades para jóvenes exponentes de la música correntina.

La Casa del Bicentenario sirvió como escenario para los ocho nóveles representantes del género chamamecero que, de entre 20 preseleccionados, ofrecieron su repertorio en esta primera instancia, ante el jurado integrado por Diego Gómez Dabrio, Raúl Alonso, Verónica Noguera y Pedro Ríos y todos quienes se acercaron a disfrutar de la tercera edición de esta propuesta que año a año suma más adeptos.

Tras dos primeras ediciones exitosas, la Municipalidad vuelve a generar un espacio de promoción de nuevos exponentes de la música de Corrientes que este sábado se dieron cita en el barrio San Gerónimo para mostrar su arte.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand destacó este proceso como “una oportunidad muy interesante porque además los motiva a entrar en este camino de la profesionalidad en la música y nosotros nos sentimos felices de poder colaborar y ser parte de su carrera y vamos a ir apoyando a más artistas para que tengan más oportunidades y más escenarios”.

Se realizarán tres rondas para que vayan quedando los ganadores, mientras los vecinos también tienen la posibilidad de votar a través de las redes sociales de la Municipalidad.

La posibilidad de participación no se agota en este certamen dado que la Municipalidad invita a cada uno de los ganadores a formar parte de las actividades culturales y artísticas que se desarrollan en nuestra ciudad.

Adenàs de la posibilidad de poder grabar su primer material discográfico, la excelente relación con el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, permite que estos noveles artistas puedan participar una noche en el escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chamamé.

El certamen 2023 redobla la apuesta de las dos primeras ediciones, pero sosteniendo la misma premisa de brindar a los músicos que inician su carrera la oportunidad de demostrar su gran potencial en escenarios de la ciudad, ofrecer su repertorio y ser evaluados por un jurado integrado por especialistas en la materia. Así también pueden tener visibilización y, a la vez, comenzar con solidez una carrera profesional en el chamamé.

En total serán diez los artistas y/o grupos ganadores de este certamen, quienes podrán grabar un material discográfico que se difundirá por las múltiples plataformas digitales.