¿Por qué la gente agradece recibir la vacuna contra el coronavirus?

¿Por qué la gente agradece recibir la vacuna contra el coronavirus?

En las redes sociales se generó una polémica por los mensajes de la gente agradeciendo al Gobierno por recibir la vacuna contra el coronavirus. La respuesta está en que todos saben qué hubiera pasado con Macri en el poder.

En las redes sociales se inundaron en los últimos días de mensajes de agradecimiento a los diferentes gobiernos, tanto nacional y como provinciales, por haber recibido la vacuna contra el coronavirus: la rusa, la china o la británica, no importa cuál, la mayoría -o al menos muchos- lo celebran.

Y eso desató una grieta en las redes, porque con razón muchos se preguntan: ¿por qué agradecer al Gobierno nacional, sobre todo, por cumplir con lo que es su deber, que es conseguir vacunas para toda la población?

En un país normal, con dirigentes políticos normales, esa sería una de las preguntas más razonables que se pueda hacer cualquier ciudadano “normal”.

Sin embargo, resulta que es lógico que se celebre poder recibir la vacuna en forma gratuita porque la oposición representada por Juntos por el Cambio, sobre todo por el ala dura que integran Mauricio Macri, Patricia Bullrich o personajes menores como Fernando Iglesias, propusieron que la gente pague por las vacunas -algo que no sucede siquiera en el país más capitalista del mundo, Estados Unidos- y también otras propuestas que rozaron lo ridículo.

Bullrich reclamó que se pague por la vacuna
“Hagamos una vacunación no tan soviética, centralizada”, declaró Patricia Bullrich en marzo pasado. “Que todos salgan a comprar vacunas y sería bastante más razonable invertir en vez de todos mirar a ver que hace el gobierno nacional”, agregó quien fuera derrotada en la interna del PRO por Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.

“Si la gente pagaría la vacuna (sic), como paga la vacuna… ‘los que pueden (interrumpe Luis Novaresio)’, los que pueden y los que no irán a la obra social o tendrán un subsidio del Estado”, completó la ex funcionaria de los gobiernos de Fernando De la Rúa y Mauricio Macri.

Presentaron proyectos para que privados comercialicen vacunas
“Es una propuesta completamente improcedente, si empezamos a privatizar los recursos en Salud lo único que vamos a hacer es consagrar la desigualdad y castigar a los que menos tienen”, manifestó al diario Página/12 el infectólogo y director científico de la Fundación Huésped, Pedro Cahn.

Pero Patricia Bullrich fue la cabeza de lanza. Por ejemplo, el sitio de Chequeado publicó en marzo pasado que representantes de Juntos por el Cambio manifestaron su propuesta de que las empresas privadas puedan comercializar las vacunas contra la COVID-19, por fuera del Estado nacional.

“Ante la falta de vacunas es imprescindible que el gobierno nacional autorice al sector privado a comprar vacunas para sus empleados. De cada 10 vacunas que compren 3 se las deberían entregar al sector público. Ante las posibles restricciones por la falta de vacuna hay que permitir que las provincias y la ciudad autónoma, las empresas privadas, sanatorios y clínicas privadas puedan comprar vacunas”, argumentó el ex senador nacional Miguel Ángel Pichetto.

Es decir, Pichetto proponía que por cada 7 personas con nivel adquisitivo para comprar vacunas puedan recibir las dosis contra el coronavirus 3 pobres.

Juntos por el Cambio presentó por lo menos dos proyectos para que privados puedan comprar las vacunas que fueron autorizadas en forma de emergencia -todavía están en estudio- contra el coronavirus.

Macri: “No me di ninguna vacuna”

Macri pagó por algo que es gratis:
“Yo lo que dije es: ‘En vez que está por llegar a mi turno, que son los mayores de 60, voy a aprovechar y me vacuno acá así libero una vacuna’. Fui y pagué mi vacuna. Lo hice como una contribución”, aseguró Macri en la provincia de Mendoza.

Si Macri pagó por la vacuna, dando el ejemplo, que los demás hagan lo mismo.

Hasta Joe Biden desmintió a Macri: “Vacúnense, es gratis”

Diputado bizarro
La intención de privatizar la vacunación está más que clara y es evidente. Pero también hubo propuestas insólitas de personajes bizarros, como lo es el diputado Fernando Iglesias.

“¿Un gobierno razonable qué haría? Agarraría los aviones de Aerolíneas Argentinas y haría tours sanitarios a Estados Unidos para que la gente vaya y se dé las vacunas que acá están faltando”, dijo sin pudor el diputado Iglesias durante una entrevista televisiva. (VER LA DECLARACIÓN DE IGLESIAS)

En este contexto resulta entendible que la ciudadanía en un gran número agradezca haber recibido la vacuna contra el coronavoris.

Si el macrismo como oposición se animó a pedir la privatización de las vacunas -algo que hasta le puede restar votos-, está más que claro que hubiera hecho en caso de ser gobierno durante la pandemia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *