Niveiro expuso sobre el Ñande MAC en Asu Pinta Sud

El fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC presentó en la capital de la República del Paraguay al proyecto que convertirá a Corrientes en un epicentro para las artes contemporáneas en el corazón del litoral sudamericano. En los próximos meses, el proyecto también será expuesto en New York, Estados Unidos, y Toronto, Canadá.

El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande (Tr.Gu. Nuestro) MAC, dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes (Icc) fue presentado el viernes 11 de agosto por su fundador, el artista visual, coleccionista y presidente de la Asociación de Amigos Ñande MAC, Luis Niveiro, con el acompañamiento del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, en Pinta Sud | ASU, Asunción, Paraguay.

La presentación, llevada a cabo por invitación de la curadora Adriana Almada, se llevó a cabo a las 16.30 hs, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán (Manzana de la Rivera, Ayolas 129), con la moderación de Irene Gelfman, y la participación del célebre artista visual, arquitecto y diseñador gráfico paraguayo Félix Toranzos, titulada: “Colección de artista. La lógica del afecto: Ñande MAC y “La nave azul”.

Del 7 al 13 de agosto, Pinta Sud | ASU, Asunción, Paraguay, la segunda edición de un programa especial que busca promover y dar visibilidad al arte contemporáneo paraguayo, desplegó muestras, activaciones y encuentros con artistas, galeristas, curadores, críticos, coleccionistas, arquitectos y comunicadores. Su agenda incluyó un conversatorio con referentes clave del circuito internacional del arte, que arribaron a Asunción como invitados especiales para el ciclo Media Point.

La segunda edición de Pinta Sud | ASU se propuso seguir trazando puentes para generar un ambiente de cooperación e intercambio entre actores públicos y privados de la escena cultural paraguaya. Se trata de una iniciativa de Pinta Art para dinamizar e internacionalizar nuevos mercados de arte contemporáneo.

Para Ñande Mac, esta fue la primera estación de una gira que, en los próximos meses, lo llevará a New York, Estados Unidos, y Toronto, capital de la provincia de Ontario, Canadá. En ambos puntos, el MAC se propondrá fortalecer vínculos con universidades, comunidades de estudiantes y graduados y especialistas en arte, con el objeto de generar lazos de intercambio.

EL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS DESTACA EL AVANCE DE LAS OBRAS

En tanto, la obra emblemática donde funcionará Ñande MAC, en la esquina de San Juan y 9 de Julio de la Ciudad de Corrientes, avanza a paso firme. La estructura contará con seis niveles, cinco de los cuales serán abiertos totalmente al público, y albergará a más de 300 obras de arte de todas partes del mundo.

La construcción del MAC se propone edificar una estructura vanguardista en el corazón del norte argentino. En ese marco, el gobernador Gustavo Valdés a través de su cuenta de Twitter destacó: “estamos preservando la histórica fachada del edificio donde los trabajos contemplan a la modernización del lugar”.

A su vez, detalló que el lugar contará con la incorporación de tres salones -conferencias, eventos y auditorio-, galerías, aulas, biblioteca y espacio gastronómico, así como su integración con plaza Vera.

El mandatario, recordó que este fue creado mediante la ley N°6521 de la Legislatura y donde “Ñande Mac, una vez inaugurado, será transformador: impactará en la cultura, el turismo y la vida social de Corrientes, generando nuevas oportunidades para el desarrollo”. “¡Seguimos modernizando la provincia como nunca!”, celebró.

Por su parte, el ingeniero de la empresa constructora Panedile, Emanuel Saaverda remarcó los detalles de la obra en ejecución diciendo que “estamos realizando ejecuciones de demolición y lo que es la base para a corto plazo ya montar la estructura”. “Es un edificio que va a tener 3200 mts2 de superficie cubierta y van a estar distribuidos en cinco pisos”, añadió.

Para concluir, hizo hincapié que con la remodelación y puesta en valor de este edificio “Corrientes sigue apostando a la puesta en valor de los edificios históricos que se encuentran dentro del casco de la Ciudad”

CORRIENTES, EPICENTRO DE LAS ARTES CONTEMPORÁNEAS

La construcción del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes, un sueño del coleccionista Luis Niveiro hecho realidad que convertirá a la provincia en un epicentro para el desarrollo del arte contemporáneo en el norte argentino.

El proyecto, en pleno desarrollo, plantea la creación de la casa propia del Museo de Arte Contemporáneo en el antiguo edificio del Banco de Corrientes, frente a la Plaza Vera de la Ciudad de Corrientes.

Para ello, se mantendrá la fachada original del edificio, dentro de cuyo perímetro se plantea una ampliación de dos pisos adicionales para alcanzar un total de cinco. En su interior también se construirá un mirador dirigido a la plaza y un restaurante. En la planta baja, también habrá una confitería.

El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC contendrá áreas de exposiciones fijas e itinerantes, una tienda propia, un taller de restauración y un Salón de Usos Múltiples que funcionará como sala de conferencias, hemeroteca y biblioteca, aulas para dictado de cursos y sector de Dirección y Administración, con áreas de apoyo y servicios.

Junto a ello, se construirán sectores para actividades complementarias y exposiciones.

SOBRE EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CORRIENTES

El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande (Tr. Gu: “Nuestro”) MAC es un museo de arte que integra por ley y decreto reglamentario el Instituto de Cultura de Corrientes dependiente del Gobierno de Corrientes desde 2019, creado sobre las bases forjadas por un formidable esfuerzo por el arte y la cultura de Corrientes y del norte argentino encabezado por el artista visual, curador y coleccionista, Luis Niveiro, con cuyo acervo personal, a través de la Colección Luis Niveiro, se ha dado vida a su acervo fundacional.

Ñande MAC nació institucionalmente el 5 de diciembre de 2019 por Decreto N° 3583 del gobernador Gustavo Valdés, con el cual el Poder Ejecutivo de Corrientes selló su origen dentro de la estructura orgánica del Instituto de Cultura de Corrientes que preside el Arq. Gabriel Romero.

El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC fue presentado oficialmente por el artista visual Luis Niveiro junto al Instituto de Cultura de Corrientes a fines de 2017 con un singular acervo constituido en torno a un generosisimo aporte de obras de grandes maestros de artes visuales argentinos, americanos y europeos, algunas de las cuales ya han sido donadas al Estado de Corrientes, y desde entonces, continúa creciendo.

Hoy, luego de haber recorrido como propuesta abierta desde el afecto al desarrollo federal del arte y de la cultura en la región por más de cuarenta años, los talleres de numerosísimos grandes maestros en artes contemporáneas radicados en toda América y Europa, y entablado vínculos sólidos con instituciones dedicadas al arte y a la cultura en Argentina y en el exterior del país, y más de trescientas obras en su acervo fundacional, el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Ñande MAC solo espera por un edificio propio para abrir en exposición permanente.

Actualmente, más de doscientos cincuenta maestros en Argentina y en el exterior del país han donado obras para la constitución de Ñande MAC.

Cabe resaltar que el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes es una de las políticas destacadas que impulsa la gestión del gobernador Dr. Gustavo Valdés, como lo ha señalado desde el discurso que ha pronunciado en las aperturas de las sesiones ordinarias en el Palacio Legislativo de Corrientes de 2020 y 2033.

El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes fue presentado oficialmente el 21 de septiembre de 2017 junto a una exposición en el Museo de Bellas Artes “Dr. J.R. Vidal” y un catálogo del acervo fundacional hasta entonces reunido por el artista visual Luis Niveiro con el impulso del entonces gobernador, hoy senador provincial, Dr. Ricardo Colombi, cuarenta obras de las cuales ya han sido ingresadas, registradas, catalogadas e inventariadas dentro del patrimonio artístico y cultura de la provincia de Corrientes.