Jubilados: detalles de la mejora que anuncia Sergio Massa a través de Anses

Jubilados: detalles de la mejora que anuncia Sergio Massa a través de Anses

Sergio Massa anunciará una mejora para jubilados y pensionados junto a la directora ejecutiva de la Anses. Cambios en el trámite de fe de vida.

Los jubilados recibirán hoy una “muy buena noticia”, según anunció Sergio Massa. El Ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria dará este mediodía un anuncio junto a la titular del Anses, Fernanda Raverta, en materia de jubilaciones y pensiones, se informó oficialmente.

En una entrevista concedida a Radio 10, Massa había anticipado que hoy habría una “muy buena noticia” para jubilados y pensionados. “Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados”, había afirmado ayer el titular del Palacio de Hacienda.

En mayo último, Massa y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, habían anunciado el aumento del 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $ 15.000 en junio, $ 17.000 en julio y $ 20.000 en agosto.

Asimismo, en junio se pagó el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibió $ 121.407. Una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasó a percibir $ 146.876 más el aguinaldo, ya que recibió un proporcional del refuerzo para los que cobran la mínima. De esta forma, la jubilación mínima tuvo un 130% de incremento anual (junio 2022 – junio 2023), lo que representó un aumento del 7% en términos reales.

“Lo que tenemos que hacer es seguir resolviendo problemas, intentando resolver las dificultades que tiene la Argentina, seguir imponiendo la agenda de Gobierno”, sostuvo ayer el ministro y precandidato presidencial. Los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que alcanzan a 7,3 millones de adultos mayores, no deberán dar su fe de vida presencial en los bancos para cobrar la jubilación, una vez que se promulgue la modificación de Ley 26.074 sancionada en el Congreso.

Hasta el momento había unos 3,2 millones de jubilados que gozaban de esa condición de no tener que ir a la entidad bancaria para dar fe de vida, tras acuerdos entre algunas entidades bancarias y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Pero con la nueva Ley, todas las entidades que aún hacían uso el requisito de supervivencia estarán obligadas a adaptarse a las nuevas reglas.

En rigor, “en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario o apoderado de la prestación más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice”, precisó el artículo que establece la modificación aprobada.