Valdés en Santa Lucía inauguró una escuela y entregó netbooks

Valdés en Santa Lucía inauguró una escuela y entregó netbooks

Con la inauguración del nuevo edificio del Colegio Secundario “Maestro Daisaku Ikeda” de Santa Lucía, el gobernador Gustavo Valdés dio inicio oficialmente este miércoles al Ciclo Lectivo 2023 en la Provincia, oportunidad en la cual resaltó la importancia de la educación pública y gratuita. También entregó 364 netbooks a alumnos secundarios de instituciones educativas de la localidad y de Cecilio Echeverría, además de anuncios de más obras en educación y en materia vial.

Las obras realizadas por el Gobierno provincial a través de Infraestructura Escolar, dependiente del Ministerio de Educación, en el nuevo edificio del Colegio Secundario, consistieron en un hall de acceso, sector de Gobierno con dirección, secretaría, archivo, baños comunes en preceptoría, centro de recursos multimediales, cocina con dependencia y sanitarios para el personal, sector de servicio, núcleo sanitario para alumnos, sanitarios para docentes y para discapacitados, expansión abierta de Salón de Usos Múltiples (SUM) y mástil, galería semicubierta, 6 aulas, torre con tanque de reserva y tanque de bombeo

Valdés, al dejar inaugurado el edificio del Colegio “Maestro Daisaku Ikeda”, ratificó que “los recursos se seguirán invirtiendo en obra pública, para que tengan la oportunidad de acceder a un muy buen colegio”. Sostuvo que “la verdadera innovación está en cómo pensamos y nos paramos delante de la educación: yo soy amigo de la educación pública, gratuita, laica; donde me formé con el pago de impuestos de nuestros productores, de nuestros trabajadores, para que vuelva en ese compromiso, por eso creo que tenemos que innovar”.

“Tenemos que comenzar a trabajar en los contenidos digitales” propuso el primer Mandatario, porque si no, “siempre nuestra educación va a dar el mismo resultado” y a continuación señaló que “innovar implica que nosotros superemos por ejemplo lo que nos pasó en pandemia, no teníamos cómo enseñar. Quiero reivindicar el rol de los profesores y de los alumnos, ya que tuvimos que pensar entre todos un sistema distinto; no había una plataforma educativa donde mandar contenidos digitales a sus hogares o tener una guía donde entrar por internet para ver cómo evolucionábamos y cómo trabajábamos y para eso pensamos algo que fue fundamental:primero crear una plataforma y luego salimos a crear contenido digital, por eso creamos por primera vez una Dirección de Contenidos Digitales en el ámbito del Ministerio de Educación; creamos EduPlay y CorrientesPlay; e invertimos en darle a cada alumno que este en la secundaria una netbook, para que pueda acceder a esos contenidos digitales”, subrayó.