En esencia, le permite a un sistema informático interpretar imágenes y videos, identificando objetos, personas, escenas y actividades. Al igual que nosotros utilizamos nuestros ojos
Autor: editor
Argentina es el país con más feriados y el segundo con menos horas de trabajo semanales de América Latina
Los datos contemplan al sector asalariado informal. A la vez, el país hay un 16% de la población “sobreocupada”, que trabaja más de 49 horas
Becas Progresar: cuándo y cuánto pagará ANSES en abril
El organismo previsional definió el calendario de pagos de este mes, con los montos y fechas a abonar por esta prestación. La Administración Nacional de
La embajada de China en Argentina defendió la base espacial en Neuquén
“Es civil y transparente” La sede diplomática dio detalles de qué se trata el proyecto que lleva adelante desde 2012 en Neuquén luego de la
Élida “Rubia” Meana Colodrero disertó sobre la Cosmovisión Guaraní en el recinto legislativo
Con presencia del Vicegobernador de Corrientes, dr. Pedro Braillard Poccard, la reconocida artista correntina dio una charla sobre la Cosmovisión y cultura guaraní. En la
Cuatro pichones guacamayos rojos vuelan en libertad
La quinta temporada reproductiva del guacamayo rojo en Iberá acaba de dar un gran paso: Atahualpa, Pampa, Toba y Charrúa volaron del nido. Esto consolida
Lanzan la campaña provincial de vacunación contra el Dengue
Este lunes en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno realizará el lanzamiento de la Campaña provincial de vacunación contra el Dengue. El acto será
No hay justicia ambiental, si no hay paz positiva y viceversa
(Por Prof. Norberto Ovando*, para momarandu). Los cambios ambientales globales están transformando el panorama de seguridad en el que tienen lugar tanto los conflictos como
China pone en el espacio nuevo satélite de detección remota
China lanzó hoy miércoles un cohete portador Gran Marcha-2D, el cual puso en el espacio un satélite de teledetección remota. El cohete despegó a las
SJH denuncia unas 241 muertes en cárceles de El Salvador
Socorro Jurídico Humanitario registró la muerte de 239 personas adultas y dos bebés mientras estaban en custodia de agentes del Estado. Al menos 241 personas